Evita

robertsp Profile Photo
robertsp
#75Evita
Posted: 5/28/15 at 1:37pm

La actriz Inma Mira y el cantante Jadel será los protagonistas del musical en Tenerife:


https://www.broadwayworld.com/spain/article/Inma-Mira-y-Jadel-protagonizarn-Evita-en-Tenerife-20150528

robertsp Profile Photo
robertsp
#76Evita
Posted: 5/28/15 at 2:08pm

Curiosamente, hoy se ha anunciado la cancelación de otra producción de Evita que estaba previsto que llegase también en julio a Las Palmas. Era un montaje británico que iba a representarse en inglés:


http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=377472

Updated On: 5/28/15 at 02:08 PM

equisy Profile Photo
equisy
#77Evita
Posted: 6/3/15 at 11:31am

Ya se puede escuchar cómo sonará "You Must Love Me" en la producción canaria de Evita:



Personalmente me parece un desastre de adaptación. Sílabas de más por todas partes y acentuaciones incorrectas aquí y allá. Además, yo siempre he interpretado el título no como un imperativo de Eva, sino como que ella en ese momento se da cuenta de que, aunque enferma ya no es útil, Perón (o Argentina) sigue a su lado porque después de todo debe de quererla.


En fin, una pena que no haya sabido tratar como es debido una canción tan bonita.

Updated On: 6/4/15 at 11:31 AM

equisy Profile Photo
equisy
#78Evita
Posted: 6/22/15 at 2:30am

Primeras imágenes promocionales de Inma Mira (Evita), Jadel (Che) y Fran León (Perón) en la producción canaria de Evita:


Evita


Evita


Evita

Elibal Profile Photo
Elibal
#79Evita
Posted: 7/19/15 at 9:46am

Pues tuve la suerte de llegar a ver la última función que dieron en Tenerife, a las 4 aterrizó el avión y a las 6 vi la función.


Tengo que decir que aunque a mi originalmente tampoco me convencía la adaptación de You must love me" en escena funcionó genial. Fue uno de los mejores momentos, me atrevería a decir que casi que hizo sombra a "No llores por mi Argentina". 


En el facebook de la producción pueden ver vídeos, noticias, fotos y entrevistas de la producción por si alguien tiene curiosidad:


https://m.facebook.com/evitaelmusical


Una cosa que me ha gustado leer es que el cabildo y el auditorio tienen intención de mantener la producción de musicales propios anualmente a largo plazo con la intención de crear una cultura del musical y crear público y gusto por los mismos. Y viendo el como han ido aumentando gradualmente el nivel desde Jesucristo Superestar me parece que de aquí a un par de años podrían llegar a tener un nivel digno de la Gran Vía.


Me parece genial y se complementa con otras iniciativas como el proyecto " Musical IES" que no se si por aquí saben lo que es, pero básicamente consiste en que en muchos institutos de todo Tenerife mandan coreografos y profesores de canto e interpretación y dan clases a los alumnos y luego más adelante comienzan a ensayar en el propio auditorio y todos los años representan un musical creado por los alumnos con canciones conocidas de otros musicales o series como Smash, además de flashmobs, actuaciones sorpresa en sitios y actividades de ese estilo. En youtube si buscan "Musical IES" les salen cosas. Son alumnos de secundaria sin experiencia, pero me parece una buena forma de introducir a una nueva generación en el género.



 

Updated On: 7/19/15 at 09:46 AM

equisy Profile Photo
equisy
#80Evita
Posted: 2/19/16 at 3:04am

La próxima primavera, Ramin Karimloo y Jenn Colella protagonizarán una nueva producción de Evita en la Ópera de Vancouver:

 

https://www.broadwayworld.com/article/Ramin-Karimloo-and-Jenn-Colella-to-Bring-Buenos-Aires-to-Vancouver-Opera-in-EVITA-20160218

robertsp Profile Photo
robertsp
#81Evita
Posted: 2/19/16 at 12:59pm

El artwork es horroroso :S

condorito
#82Evita
Posted: 6/26/16 at 9:13am

La producción de Evita. que pudo verse el verano pasado en Tenerife, estará en el teatro Nuevo Alcalá de Madrid del 15 de septiembre al 23 de octubre. :)

Una buena oportunidad para ver este musical en España... de momento mis únicos referentes eran la banda sonora y la película, que he de admitir que no me hizo demasiado,  por lo que tengo bastantes ganas de verlo en el escenario... La producción pinta bastante bien, no?  

equisy Profile Photo
equisy
#83Evita
Posted: 6/26/16 at 11:53am

En mi caso Evita es uno de los musicales que más me gusta de Andrew Lloyd Webber, y eso que curiosamente nunca he tenido la oportunidad de verlo sobre el escenario. La partitura me parece bellísima y además creo que está escrito muy inteligentemente y tiene un montón de sarcasmo y mala leche entre líneas. A ver qué tal esta producción canaria, aunque reconozco que me da mucha rabia que tenga que ser con esa desastrosa adaptación de "You Must Love Me". Ojalá le diesen una vuelta para el reestreno en Madrid.

Evita

Updated On: 9/26/16 at 11:53 AM

equisy Profile Photo
equisy
#84Evita
Posted: 6/28/16 at 9:05am

No habíamos comentado por aquí que en la temporada en Madrid de la producción canaria de Evita, Ignasi Vidal interpretará el papel de Perón. Sin duda una magnífica noticia:

http://www.laopinion.es/cultura/2016/06/25/produccion-canaria-musical-evita-estara/684520.html

Evita

Updated On: 6/30/16 at 09:05 AM

robertsp Profile Photo
robertsp
#85Evita
Posted: 9/14/16 at 2:59pm

Vídeos de la presentación a los medios de Evita en el Nuevo Alcalá:

https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-Presentacin-de-EVITA-en-Madrid-20160914

equisy Profile Photo
equisy
#86Evita
Posted: 9/21/16 at 9:41am

Ayer estuve viendo la producción canaria de Evita que actualmente puede verse en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid y aquí van mis impresiones: 

En primer lugar, hay que celebrar que el Auditorio de Tenerife se haya animado a recuperar este clásico de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, que a pesar de ser bastante popular en España gracias a la versión de Paloma San Basilio (y también a la adaptación cinematográfica), llevaba más de treinta años sin representarse en nuestro país. Mucho se ha hablado de la calidad de esta propuesta y de su voluntad de jugar en la misma liga que los grandes montajes (franquicias o no) que habitualmente se representan en Madrid y Barcelona. Sin embargo y a pesar de las buenas intenciones y de algunos aciertos, desde mi punto de vista no lo consigue.

En primer lugar no me ha gustado el diseño de producción. La utilización de una pantalla en la que se proyectan imágenes creo que es una decisión equivocada, porque no solo aporta más bien poco, sino que por momentos arruina totalmente la atmósfera. Si hubiesen elegido mostrar fondos integrados en la escena (como en las producciones actuales de Los miserables) podía haber sido una buena idea, pero en cambio se proyectan fotografías reales de Evita y de algunas localizaciones que al menos a mí me sacaban por completo de lo que estaba ocurriendo sobre el escenario. Eso sin mencionar que algunas visuales incluidas en números como "On the Balcony of the Casa Rosada" o "Rainbow Tour" dejan bastante que desear. Luego la escenografía la encontré acartonada y aunque se han esforzado en recrear fielmente la Casa Rosada, al final acaba resultando innecesariamente aparatosa y muy descompensada de unas escenas a otras. No hay más que echar un vistazo a los vídeos del último revival de neoyorquino para darse cuenta de que se puede ser mucho más elegante con una escenografía sencilla y equilibrada. Pero no todo es malo del diseño de producción. El vestuario es muy variado y luce francamente bien, aunque reconozco que en el caso del Che hubiese preferido que lo retratasen como un hombre anónimo más que como el Che Guevara (la eterna dicotomía).

Respecto al reparto, Inma Mira está bastante correcta como Evita. A veces te da la sensación de ser una mujer vulnerable y otras una trepa, que es exactamente lo que tiene que trasmitir, si bien en algunos momentos encontré su voz un tanto descontrolada (tal vez no era su mejor noche). Jadel (Che) al principio me pareció algo estático, pero luego acaba defendiendo con dignidad un personaje muy complicado. En mi función el papel de Perón estuvo interpretado por Fran León (qué rabia haberme perdido a Ignasi Vidal), que vocalmente cumple pero creo que le falta presencia. Argel Campos hace un Magaldi estupendo y no le puedo sacar ningún pero, al contrario que a Miriam Reyes, que no aprovecha para nada el personaje de la amante (un rol super secundario pero que puede llegar a ser un auténtico robaescenas) y no consigue despertar ningún tipo de compasión.

La adaptación de las letras es la misma que se utilizó en la producción original de Madrid, con algunas variaciones menores y, eso sí, una terrible versión de "You Must Love Me" nada acertada. Una pena teniendo en cuenta que es la primera vez que esta canción se incluye en un montaje en español.

En definitiva, que me alegra que desde el Cabildo de Tenerife se impulsen este tipo de propuestas, pero también creo que habría que pulir el acabado final para conseguir un producto de calidad (hay detalles absolutamente imperdonables como utilizar playback en el discurso de Eva desde el balcón de la Casa Rosada). Y lo digo con toda la mejor intención y de manera constructiva, porque insisto en que me parece muy loable el esfuerzo en sacar adelante un proyecto de esta envergadura.

Updated On: 10/5/16 at 09:41 AM

condorito
#87Evita
Posted: 9/21/16 at 3:05pm

Qué rabia equisy... Estaba deseando escuchar alguna opinión sobre Evita... La verdad es que por los videos que había visto de la obra, las primeras impresiones que tenía en mente coinciden con las impresiones finales tuyas (lo que mencionas de la pantalla y en lo que refiere al diseño de la producción) pero pensé que buscarían soluciones o adaptarían esas cuestiones para cuando lo estrenaran en Madrid. 

Supongo que Inma tendría un día "regulero", las veces que la he visto en musicales siempre me ha gustado mucho y hay que reconocer que la exigencia vocal del papel es muy dura... No sé si estará haciendo ella todas las funciones pero desde luego creo que una cover sería de gran ayuda. 

¿Qué te pareció la orquesta?, ¿los cambios que se mencionan respecto a la producción anterior?, ¿cuál fué para tí el punto fuerte de la noche? :)

equisy Profile Photo
equisy
#88Evita
Posted: 9/22/16 at 7:10am

Sí, si yo también pienso que Inma Mira es estupenda y desde luego no estuvo en absoluto mal como Evita. Lo que ocurre es que, como bien dices, el papel es complicadísimo de cantar y requiere dominar muchos registros vocales. Fue solo en algunos pasajes puntuales cuando la encontré un poco forzada.

Respecto a la orquesta, bueno, sin sonar mal, sí que eché en falta algún músico más. A veces resultaba un tanto endeble. Los arreglos están basados en la versión original y no en la primera producción española, donde las orquestaciones eran muy diferentes (por ejemplo, en números como "Oh What a Circus" ).

¿Y el punto fuerte de la noche? Igual en mi anterior comentario soné muy negativo, pero diría que el reparto en general es bastante adecuado, y eso que no vi a Ignasi Vidal, que estoy seguro que dará mucho empaque a la compañía. Los más flojos me parecieron Miriam Reyes (que al fin y al cabo su papel es cortísimo) y algún miembro del coro cuando tenía que hacer un solo.

Por cierto, otra cosa que encontré mejorable es la coreografía. Y es que esto:
 



No es lo mismo que esto:

 

 

Updated On: 9/22/16 at 07:10 AM

condorito
#89Evita
Posted: 10/19/16 at 6:38pm

Hace una semana tuve la ocasión de ver Evita y desde entonces entre unas cosas y otras no he conseguido sacar tiempo para contaros la experiencia. La verdad es que cuando se dijo que íbamos a tener la oportunidad de ver esta versión en Madrid me hizo mucha ilusión por lo que supone ver un clásico como este y por poder escuchar en directo la partitura de Lloyd Webber.

Algunos comentarios, videos y críticas me fueron dando cierto temor ante lo que podría encontrarme, pero aún así decidí dar una oportunidad al musical y decidir por mí mismo. Sinceramente, lo he disfrutado muchísimo, me ha sorprendido y de tener oportunidad creo que volvería a verlo de nuevo... Desde el primer momento quedé absorto por el hecho de escuchar la adaptación de las letras en español (la versión de Paloma San Basilio no la tenía demasiado oída) y por ver cómo habían decidido que trascurrieran las diferentes escenas y números musicales para esta versión propia del Cabildo de Tenerife. En conjunto he de reconocer que el resultado es muy bueno pero que no se trata de un montaje perfecto a causa de la dirección (bajo mi punto de vista, claro estáEvita.

Inma Mira estuvo espectacular, creo que los videos  y el trailer de la producción no hacen verdadera justicia a su calidad vocal. Llegó a cada una de las notas y supo abordar el personaje  desde la complejidad psicológica y emocional requerida. Tenemos a una Eva Perón con sentimientos, con ambición y con carácter, tres elementos fundamentales que entiendo que tuvo el personaje real para poder cambiar Argentina aún cayendo en posibles errores de gestión (pero también valorando los logros). 

Jadel a nivel vocal cumple y sorprende. A nivel dramático, eché en falta más presencia, picardía, ironía...  En cualquier caso, no sé hasta qué punto se ha decidido mantener al personaje en un plano por parte de la dirección, ya que creo que es un punto en el que se ha reincidido desde el principio. Ha sido una revelación y creo que con trabajo es un buen candidato de cara a interpretar otros papeles del teatro musical.

Ignasi Vidal me sorprendió porque hasta ahora el personaje del Coronel Perón me había parecido más neutral, más de acompañante (que lo fuéEvita, pero en este caso mi sensación es la de un Perón más presente, más fuerte, rasgos que Ignasi suele llevar siempre en todos los personajes que interpreta.  Ninguna pega a nivel vocal ni interpretativo, muy bueno como nos tiene acostumbrados.

Argel como Magaldi es todo un portento, cantando su intervención con mucho gusto, con mucha emoción, una lástima que su intervención sea tan breve... Miriam Reyes como la amante, en su "Another suitcase, another hall" me dejó más a medio gas, correcta en las notas, pero sin llegar a conmoverme del todo.

Las coreografías y el vestuario son resultones, muy dignos para una producción inicialmente de provincias (y no es ser despectivo ni mucho menos) , cumplen y salen al paso. El escenario es simple, tampoco es que la obra requiera un gran despliegue, pero como bien recalcabais, el escenario de Broadway no es que fuese de gran superproducción y sin embargo da una sensación mucho más elegante y profesional. La pantalla no fue tan protagonista como esperaba (aunque es cierto que en algunos momentos no es que contribuya a nada en especial).

La orquesta de 9 músicos sonó con mucha fuerza en los momentos álgidos e incluso llegando a tapar las voces de los cantantes en algunos puntos.

Dicho esto pasamos a las pegas...

Me cuesta entender ciertas decisiones que se han tomado para esta producción, especialmente en los aspectos que conciernen a la dirección;

- En "Good night and thank you" con el primer plantón a Magaldi se queda todo un escenario vacío con un actor plantado en medio del escenario, con los brazos colgando y balanceándose de un lado a otro mientras se van incorporando uno a uno el resto de los amantes en sus respectivos estribillos...¿de verdad no había otra manera de hacerlo? En youtube hay miles de vídeos y puestas en escena infinitamente mejores...

- El coro de 29 niños tiene que ser algo más que una mera cifra... En mi función además de haber niños que no cantaban o se sabían bien la letra, bailaban y se balanceaban y estabas más pendiente de ver qué hacían que de la escena en sí ... pero claro ¿qué significa esta escena? En la película y en otros montajes es claramente una escena en la que Eva muestra su parte más populista usando a los niños y generando sobre el pueblo una reacción desmedida llamándola Santa... aquí es solamente un número en el que la llaman Santa porque sí, porque toca...  De nuevo, echando un ojo a la última versión de Broadway, la parte solista la lleva UNA sola niña a la que Eva le pone una medalla y la prensa saca fotos ante unos padres entusiasmados que forman poco menos que una marcha y un desfile ante "tal" acto.

- El corte de mangas de Eva a un general tras su discurso en la Casa Rosada, me pareció infantil, innecesario y salido de tono ... Igual que meter a dos "gorilas" o hombres de negro que llamen al orden entre la multitud para enfatizar el control del gobierno sobre las masas... Aparte de anacrónico creo que el personaje del Che ya es suficientemente crítico en este aspecto a lo largo de la obra.

- La parte del delirio final de Eva con todo el elenco alrededor cantando por partes los diferentes extractos y flashbacks de su vida me pareció muy confusa...  Se supone que es un momento de delirio, de desasosiego, de movimiento, de caos, de instantes que van y vienen y lo que tenemos es estatismo ...

- Me pareció notar modificaciones en la partitura de algunas canciones, que realmente ni me gustan, ni me disgustan pero creo que un clásico de estas características es innecesario hacer arreglos y tocar la partitura la partitura original... podrá estar más o menos adornada musicalmente, pero de ahí a cambiar finales de canciones, no sé...

- Las coreografías aunque son resultonas, no consiguieron quitarme de la mente el número de "Buenos Aires" de Elena Roger o el tango "I'd be surprisingly good for you" bailado por sus dos protagonistas y no por una pareja de tango...

Estas pegas en general me parece que son cosas que tendrían arreglo, solución, nada grave de no ser porque algunos me parecen fallos excesivamente absurdos...

No obstante y pese a todo como he dicho desde el principio del post, la obra me parece digna de verse y repetiría simplemente por escuchar al elenco y a la orquesta con toda esa energía. Ojalá la valentía del Cabildo de Tenerife sirva para poder seguir disfrutando de otros títulos en el futuro y que estos continúen llegando a la capital... disfrutad de las últimas funciones !

 

pd: Una pena que no gire aunque sea por un par de ciudades aprovechando que es un montaje fácil de transportar.

equisy Profile Photo
equisy
#90Evita
Posted: 10/20/16 at 2:44pm

Muchas gracias por tu crítica, condorito, y cómo me alegra que disfrutases con el espectáculo smiley

Updated On: 11/18/19 at 02:44 PM

robertsp Profile Photo
robertsp
#91Evita
Posted: 6/26/17 at 12:44pm

Evita regresará al West End por tiempo limitado. Se representará en el Phoenix Theatre del 28 de julio al 14 de octubre, protagonizado por Emma Hatton y el italiano Gian Marco Schiaretti:

https://www.broadwayworld.com/westend/article/EVITA-Returns-to-the-West-End-for-Strictly-Limited-Season-in-July-20170623

robertsp Profile Photo
robertsp
#92Evita
Posted: 8/21/17 at 12:18pm

La cantante Tina Arena interpretará a Evita en una producción que se estrenará en Australia el próximo año. Será nada menos que en la icónica Ópera de Sidney:

https://www.broadwayworld.com/australia-melbourne/article/Tina-Arena-to-Play-Eva-Peron-in-EVITA-20170821

equisy Profile Photo
equisy
#93Evita
Posted: 11/18/19 at 10:14am

Higlights de la producción de Evita que actualmente puede verse en el New York City Center y que cuenta con la curiosidad de que el papel de Eva está interpretando por dos actrices diferentes: Maia Reficco (en su etapa de juventud) y Solea Pfeiffer (en su etapa adulta):

 

equisy Profile Photo
equisy
#94Evita
Posted: 12/16/19 at 4:26am

Según esta noticia, el Teatro del Soho de Antonio Banderas estaría trabajando en una producción de Evita "mucho más acústica" en la que "toda la acción se desarrolla en un cabaret argentino".

equisy Profile Photo
equisy
#95Evita
Posted: 12/18/19 at 5:53am

Esta mañana ha fallecido en un accidente de tráfico el cantante Patxi Andión, quien interpretó el personaje del Che en la producción española de Evita:

https://elpais.com/cultura/2019/12/18/actualidad/1576664632_420577.html


Videos