Se han convocado audiciones para un nuevo musical basado en la novela de Noah Gordon "El Médico". El equipo creativo es el mismo que el de Germinal. Parece que se estrenará primero en versión concierto sinfónico:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/Audiciones-para-un-nuevo-musical-basado-en-la-novela-EL-MEDICO-de-Noah-Gordon-20170728
El estreno será en Sevilla en diciembre, y una semana después llegará a Madrid.
Hoy se ha presentado este proyecto a los medios, y ya podemos hacernos una idea de cómo sonará, escuchando estos temas interpretados por Talía del Val y Adrián Salzeso:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-Tala-del-Val-y-Adrin-Salzedo-presentan-EL-MEDICO-en-Madrid-20170918
Por cierto, en Madrid el musical (en su versión sinfónica) se representará en el Capitol de Gran Ví.
Otro vídeo de la presentación, con algunas entrevistas:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-Interview-Hablamos-con-el-equipo-de-El-Mdico-20170919
Hoy ha tenido lugar una nueva presentación de este espectáculo, en la que se ha dado a conocer el elenco completo y se han interpretado varios números:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-Presentacin-del-reparto-completo-de-EL-MEDICO-20171024
Primer spot de El Médico:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/STAGE-TUBE-Spot-oficial-de-EL-MEDICO-en-concierto-20171106
Imágenes de la reciente presentación de El Médico en Madrid:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/PHOTO-FLASH-La-nueva-temporada-de-EL-MEDICO-se-presenta-en-Madrid-20180525
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-Presentacin-de-EL-MEDICO-en-Madrid-20180525
Según han publicado en las redes sociales de El médico, próximamente se llevará a cabo la grabación del álbum del musical con la participación de la London Symphony Orchestra:
https://twitter.com/Elmedicomusical/status/1014475316209815552
Se desvela el elenco completo de El médico, que además acaba de presentar su poster definitivo:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/EL-MEDICO-completa-su-reparto-20180712
Ya se pueden escuchar cuatro canciones del cast recording de El médico:
Disco 1:
1. Prólogo: El diablo en Londres
2. El barbero ya llegó
3. Para hacerte mayor
4. El viaje
5. Hoy por fin
6. Hoy partiré
7. La caravana
8. Ai-di-di-di-dai
9. Escrito en las estrellas
10. Isfahán
11. Final del primer acto
Disco 2:
1. Canción de los estudiantes
2. Aria del Sha
3. Lejos de ti
4. Los cuatro amigos
5. Shalom
6. En la tormenta (Canción de Mary)
7. Soñaba
8. Final (La ciudad gris)
9. Shalom (Instrumental)
Entrevistas con el equipo de El Médico:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-Entrevista-con-el-equipo-de-EL-MEDICO-en-el-Nuevo-Apolo-20181012
Y vídeo del número 'La Panacea Universal' :
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-La-Panacea-Universal-de-EL-MEDICO-20181011
Swing Joined: 10/12/18
Hola.
Soy nuevo en el foro. No suelo escribir pero como estuve en una de las primeras previas y salí con sentimientos encontrados,
quiero compartir aquí mi opinión. Sin ánimo de molestar e intentando ser objetivo.
A grandes rasgos, entiendo que son previas, que tienen cosas que pulir, que puede haber fallos puntuales, etc
Se nota que hay mucho trabajo de por medio, es una gran producción y es de agradecer.
Empezaré por lo bueno. El reparto.
Me gustó mucho. Están todos muy bien. No hay nadie que desentone. Josean Moreno se lleva al público (el personaje de Barber es
el típico secundario que a todo el mundo gusta, pero él está soberbio. Adrian Salzedo y Sofía Escobar (Rob y Mary) funcionan muy bien
Ricardo Truchado tiene una profundidad de voz espectacular y Alain Damas se llevó grandes aplausos al acabar alguno de sus temas
No sé quién hacía de pequeño Rob, pero también estuvo fenomenal.
Y ahora el resto.
No es un desastre, sin duda, pero tampoco me pareció que sea una obra de sobresaliente, que es a lo que creo que debería ser.
Para mi el mayor problema es el libreto / melodías. Sin duda. Y tiene melodías interesantes. Hay tramos que bebían de otras obras, desde Martin Guerre (Rob), La Bella y la Bestia (La panacea universal), el Violinista en el Tejado (una de las canciones en el desierto) Aladdin (la canción de los medicos) etc, perfecto.
El primer cuarto de obra es muy bueno. Barber en todo esplendor. El segundo cuarto me funciona a nivel guion (luego hablaremos de escenografía) y aunque el final es un poco abrupto como canción funciona muy bien y musicalmente queda claro que estás acabando el primer acto.
Pero el segundo acto... Entiendo que está siendo lo más fiel al libro y a veces resulta un poco condensado porque aportan mucha información muy seguida pero hubo dos cosas que me desmotivaron: Ritmo y tensión. Hay un exceso de canciones drámáticas para solistas. Se repite mucho la estructura de "diálogo-solista cantando sobre sus sentimientos- diálogo-solista cantando sobre sus sentimientos-etc" no hay un flujo que lleve al espectador a picos y fondos. Constantemente se vuelve melodramático. Eché en falta el uso de la música como algo que haga avanzar la acción (como por ejemplo los últimos 15 minutos de "Der Glockner von Notre-Dame") y no solo usar la música para parar la obra y que algún personaje hable de sus sentimientos. A veces hace falta dejar de enfocarse en los personajes y buscar que la trama avance.
Hay canciones que están bien, aunque creo que abusan de cambiar de melodía constantemente dentro de una misma canción, en algunos momentos las sílabas se sienten atropelladas y hay fraseos con una única nota que se repiten.
Siento que sin hacer una reestructuración masiva del segundo acto, la obra no funciona. Reestructuración en cómo contar, no en qué cosas contar. Salí con la sensación de haber visto una producción bien realizada de aquel musical llamado Balansiyyá.
Mi segunda decepción, la escenografía.
No apoya a la obra. Es grande, es cara, hay cosas bien resueltas pero me pareció mal planteada respecto al guion.
OJO SPOILERS
El primer cuarto abusan un poco de utilizar los 3 giratorios, pero OK, es vistoso. En cuanto baja el primer telón negro empieza lo malo. Necesitan bajarlo para cambiar el decorado.
Después de la canción de Rob (que me recordaba a la de "Martin Guerre") y sube el telón vemos una duna con dos paredes de espejo a los lados para dar la sensación de desierto infinito (igual que la escenografía original de Whistle down the wind) y justamente en esa escena, por guión, empieza un tránsito en el desierto. Pero no pueden utilizar los giratorios, porque la duna y los espejos lo bloquean. Me resultó tan mal planteado, bloquear un efecto (el giro) que entraba tanto en la música como en la historia (están recorriendo el desierto) por un efecto de espejo infinito que tampoco es que sea perfecto (nunca deje de "sentir" que estaban encerrados en un cubo, como en el Inferno de Pandur)
Después llegan al a ciudad, y como no pueden sacar la duna, el palacio queda construído sobre ella. No es terrible (da la sensación de que el palacio está lleno de arena) pero se nota que la duna ha condicionado todo.
A partir de ahí, si tienen que bailar se tienen que ir al proscenio. Abusan de tener que usar los dos laterales del proscenio como zona de médicos (una pared llena de papiros, ok) y como casa de Rob y Mary (pero no hay nada que lo defina y los actores tienen que estar constantemente de pie)
En cierto momento baja una gran plataforma, para una única escena en la que se hace una autopsia. Un gasto de ese tipo, una gran estructura, para que únicamente suba un actor a ella.
FIN DE SPOILERS
Es como si se hubiera planteado solucionar espacios, pero sin tener en cuenta el uso dramático de estos.
El vestuario está bien, aunque tampoco me maravilló. Daba la sensación de que ciertos tejidos les faltaba peso, o trabajo sobre ellos. Sobretodo para personajes secundarios. Otros trajes están muy bien resueltos sin duda (como los de Barber o los del Sha) La luz no está mal, aunque tampoco se puede lucir mucho (salvo algunas escenas de clarooscuros con el carro que resultan agradables)
Y hasta aquí puedo leer.
Siento parecer tan negativo, pero admito que tenía muchas espectativas con esta obra.
Les deseo todo lo mejor y espero ser el único que haya salido así de la obra.
Updated On: 10/12/18 at 08:04 AM
Understudy Joined: 2/28/10
Actuación en televisión de Paula González (Rob J. Cole niño) interpretando el tema "Hoy por fin":
https://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/musical-el-medico-fragmento-ana-rosa-noah-gordon_2_2681205101.html
Se convocan audiciones para la temporada de 2019, a mediados de enero.
Al parecer todo apunta a que les está yendo bastante bien y podrían prorrogar el musical a la próxima temporada.
Toda la información de las audiciones está en la web del musical: https://elmedicomusical.com/es/audiciones/
Actuación de la compañía de El médico en la gala Inocente, Inocente de TVE, interpretando el número "El barbero ya llegó":
https://www.facebook.com/elmedicoelmusical/videos/332546053999739/
Featured Actor Joined: 10/15/18
Hola
Acabo de llegar de ver la función de hoy de El Médico y, aunque coincido bastante en algunos comentarios que nos hizo Grand Cels, mi impresión final es muy pero que muy positiva de este musical.
Es verdad que abusan de la canción melódica llegando en ocasiones a parecer una ópera y del esquema diálogo-solista-diálogo.... especialmente en la 2 parte que a ratos se hace pelín pesada. Pero yo estoy muy entusiasmado con este musical por varios motivos:
- Creo que es la primera vez que un musical 100% español con canciones originales (y no jukebox) que podría competir con musicales extranjeros, los otros precedentes que se me ocurren son El Último Jinete (y no tiene ni punto de comparación) y Don Juan un Musical a Sangre y Fuego (aunque éste estaba mejor, que el anterior no tuvo mucho éxito). Para ser el primero, pasa el examen con bastante nota (para mí un notable con algún momento de sobresaliente)
- Por la reacción del público. Al acabar la función los aplausos y los vitoreos del público fueron espectaculares. Creo que al público (nos) gusta y eso es buena noticia
- Porque tiene momento realmente emocionantes. El final del primer acto me parece sublime casi casi comprables (pido perdón si alguno se me ofende
) al final del primer acto de Los Miserables (aclaro que Los Miserables para mí es el TOP 1 en mi lista)
Qué le falta: Quizás un poco más de agilidad en el 2 acto y no abusar de las canciones melódicas.
La escenografía, la verdad, es que no tengo una opinión firme (tampoco soy un experto), pero en líneas generales sí me gustó.
Os animo a ir a verlo y compartir vuestras impresiones
Un saludo
Actuación en televisión de Sofia Escobar (Mary Cullen) y Adrian Salzedo (Rob J. Cole) interpretando el tema "Escrito en las estrellas":
Updated On: 2/16/19 at 04:11 PM
El próximo 13 de marzo Gerónimo Rauch se incorporará al reparto en el papel protagonista:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BREAKING-NEWS-Gernimo-Rauch-ser-el-nuevo-Rob-en-EL-MEDICO-20190225
Fragmento del tema "Hoy partiré" interpretado por Gerónimo Rauch:
Updated On: 10/10/19 at 09:41 AM
Ana San Martín se incorpora a El médico como alternante de Mary Cullen, papel que compaginará con María en West Side Story:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/De-Maria-a-Mary-Ana-San-Martn-se-une-a-EL-MEDICO-20190403
Understudy Joined: 2/28/10
Una pregunta... Vi el otro día anunciado en el metro que en junio regresaba al Nuevo Apolo For ever King of Pop, ¿afecta en al Médico?
Actuación en televisión de Gerónimo Rauch (Rob J. Cole) y la compañía de El médico interpretando el tema "Isfahán":
El médico anuncia su fin de temporada para el próximo 2 de junio, tras haber sido visto por más de 150.000 espectadores durante los 8 meses que se ha mantenido en cartel:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/EL-MEDICO-termina-su-temporada-el-2-de-junio-20190507
Videos