Grup Focus ha anunciado el futuro estreno del musical de Sondheim Golfus de Roma en Madrid y Barcelona, bajo la dirección de Daniel Anglès. Será en ese tan esperado e idealizado 2021, que todos deseamos que sea muy distinto a este año:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/GOLFUS-DE-ROMA-llegar-a-Barcelona-y-Madrid-en-2021-20200907
No es de mis musicales favoritos de Sondheim, pero bienvenido sea siempre cualquier título de este autor !Qué ganas de conocer el reparto!
Carlos Latre protagonizará la producción de Golfus de Roma que prepara Focus y que podrá verse entre el 29 de julio y el 8 de agosto como parte de la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. También formarán parte del reparto Diego Molero (Senex), Meritxell Duró (Marcus Lycus), Eloi Gómez (Hero), Frank Capdet (Hysterium), Ana San Martín (Philia), Eva Diago (Domina), OriolO (Erronius), Íñigo Etayo (Miles Gloriosus), Mireia Morera, Pol Rosselló, Carles Vallès, Gara Roda, Berenguer Aina, Mercedes Olmeda, Eduard Marcet, Alex Iglesias, Curro Ávila, Laura Masferrer, Pablo Rodríguez y Pablo Zarco.
https://golfusderoma.com/
https://www.broadwayworld.com/spain/article/Carlos-Latre-protagonizar-GOLFUS-DE-ROMA-en-Mrida-20210601
Confirmado el estreno de Golfus de Roma en Madrid, donde podrá verse a partir del 9 de septiembre en el Teatro La Latina:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/GOLFUS-DE-ROMA-llegar-al-Teatro-La-Latina-el-9-de-septiembre-20210616
Una curiosidad de la nueva producción de Golfus de Roma es que el papel de Marcus Lycus será interpretado por un actriz (Meritxell Duró), mientras que para dar vida a algunas de las cortesanas se recurrirá a miembros masculinos del elenco. Esta no es la primera vez que en A Funny Thing Happened on the Way to the Forum se juega con los géneros, puesto que en el revival neoyorquino de los 90 Whoopi Goldberg ya interpretó a Pseudolus:
Además, viendo el aspecto que luce en Carlos Latre en las fotos promocionales que se han publicado, diría que la propuesta va a tener una estética de clown:
Los protagonistas de Golfus de Roma presentan sus respectivos personajes:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/STAGE-TUBE-Conocemos-a-los-personajes-de-GOLFUS-DE-ROMA-20210713
Primeras imágenes de Golfus de Roma en el Teatro Romano de Mérida:
Nuevo spot para Golfus de Roma:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/GOLFUS-DE-ROMA-llega-a-Madrid-20210817
Imágenes de los protagonistas de Golfus de Roma caracterizados como sus respectivos personajes:
Carlos Latre (Pseudolus)
Diego Molero (Senex)
Meritxell Duró (M. Lycus)
Eloi Gómez (Hero)
Frank Capdet (Hysterium)
Ana San Martín (Philia)
Eva Diago (Domina)
OriolO (Erronius)
Íñigo Etayo (Miles Gloriosus)
Carlos Latre y la compañía de Golfus de Roma interpretan el número de apertura "Si es cómico, mejor" durante el pase gráfico que ha tenido lugar hoy en el Teatro La Latina:
Entrevista a Carlos Latre y Daniel Anglès sobre el estreno de Golfus de Roma en Madrid:
Broadway Legend Joined: 12/31/69
Si podéis, id a ver este montaje. Tras ver los videos promocionales, sinceramente, no esperaba mucho y pensaba que iba a salir del teatro completamente descepcionado, pero qué equivocado estaba. ¡Qué montaje más maravilloso; más original; y, sobre todo, más divertido! No me lo pasaba tan bien viendo un musical made in Spain desde aquella joya llamada El cantor de México. Incluso no me importó que OriolO frotara mi calva antes del comienzo de la función y la utilizara como espejo para asegurarse que llevaba bien puesto el maquillaje. ¡Qué bien están traducidos los numeros musicales! ¡Y qué fabulosos son todos los actores y todas las actrices - Latre está muy bien y sus imitaciones están muy bien incorporadas en la trama (sí, incluso la del rey emérito, aunque algunos se puedan sentir ofendidos) y, por fin, comprendo la adoración que algunos sienten hacia Ana San Martín! ¡Y qué maravillosos son esos músicos/actores/bailarines! Por cierto, creo que es un montaje que se disfruta mucho más desde el patio de butacas - sobre todo, desde las butacas que están al lado del pasillo central. Creo que es, sin duda, el montaje que necesitamos ahora; por lo menos, es el que necesito yo.
Y ahora a ver el nuevo montaje de Grease. Sinceramente, tengo muchas ganas de ver un montaje profesional de este musical con actores y actrices adolescentes. ¡Ojalá David Serrano nos sorprenda y veamos a estos jovenzuelos en el controvertido Original Grease!
Pero eso significaria escuchar "Foster Beach" en vez de la famosa "Summer Nights" - el número musical comienza en 1:22:
Totalmente de acuerdo, All About Srdan! A mí también me ha parecido un montaje estupendo. Creo que A Funny Thing Happened on the Way to the Forum es uno de esos títulos que se ha hecho tantas veces que si se recupera tiene que ser para darle un enfoque nuevo. Y desde luego lo han conseguido. La idea de utilizar una estética circense puede resultar chocante sobre el papel, pero luego en escena funciona de maravilla. La adaptación es muy inteligente y consigue salir airosa a la hora de enfrentarse a todo esos elementos un tanto desfasados que tiene el libreto original, pero siempre ciñéndose a lo que tiene que ser. El reparto está muy bien escogido, incluido Carlos Latre, que a pesar de todos los prejuicios que uno pueda tener, canta bien y desborda naturalidad durante toda la función. Nadie diría que este es su primer musical. Lo que sí me sobra bastante son las imitaciones y añadidos que han metido, que para mí son innecesarios. Creo que el libreto es gracioso de por sí solo y en el fondo este tipo de prácticas lo único que hacen es desvirtuar el concepto original. Ahora bien, en su favor diré que solo es en momentos muy puntuales y que el público se meaba de risa, así que supongo que después de todo no ha sido una mala decisión. Por cierto, el teatro estaba a rebosar y había una energía increíble, así que auguro una buena temporada.
Entrevista a Carlos Latre sobre su participación en Golfus de Roma:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-INTERVIEWS-Carlos-Latre-nos-habla-de-GOLFUS-DE-ROMA-20211014
Broadway Legend Joined: 12/31/69
¡Ay, equisy! ¡Ojalá tengas razón y tengan una buena temporada! ¡O, por lo menos, espero que puedan sobrevivir una temporada completa!
Ayer, volví a ver el montaje de esta maravillosa farsa sondheimiana. Sigue igual de divertido que la primera vez que lo vi. ¡Todos super exagerados y super divertidos! A Latre se le veía un pelín agotado - era la segunda función de la tarde.
Una cosa de la que no me di cuenta la primera vez que vi el montaje y que me pareció muy divertida es que Miles Gloriosus se ponen a bailar a lo Ricky Martin, Bisbal y todas esas estrellas pop masculinas durante "Mi flor". Por cierto, ¡me encanta la traducción de "Bring Me My Bride"! ¿Qué quiere Glorosus? Pues desflorar a su flor, naturalmente. De verdad, la adaptación al castellano me parece maravillosa.
Lo que me sobra un poco es la imitación de Son Goku que hace Iñigo. Pero bueno, su espada me encanta.
¡Y, también, me encanta Oriolo! Y mira que odio cuando los actores interactúan con el público antes de que empiece la función. Suele ser muy forzado - véase, por ejemplo, La función que sale mal. Es que su intervención antes de la función me parece super divertida. Y mira que la primera vez me frotó la calva y ayer me volvió a llamar calvo. Como el que le "regaña" por meterse con el público, también, es calvo, me miró y me dijo algo como "Es que los calvos me perseguís" y, más tarde, me dijo desde el escenario "Perdona que te llamase calvo antes."
Y me fascinan esos músicos/meretrices. Todos y cada uno de ellos.
Pero, tristemente, el teatro estaba prácticamente vacío. Sí, en la parte central de la platea y las primeras filas del club había gente, pero todo lo demás estaba completamente vacío. Yo estaba solo en la parte izquierda de la primera fila del patio de butacas. ¡Solo! Y en la parte derecha solo estaba sentado un hombre.
De verdad, se me partió el alma.
Por cierto, detrás de mí estaba un grupo de amigos de mediana edad que se fueron durante el intermedio, ¡porque tenían reservada una mesa en un restaurante! Así, después del intermedio, la segunda fila de la parte izquierda de la platea también quedó vacía.
Admito que es una puesta en escena arriesgada y que habrá mucha gente a la que no le entusiasmará, pero a mí me parece muy original, creativa y divertida. Por cierto, no me acuerdo si la primera vez que vi el montaje, caían globos al final. Ayer, inundaron el pasillo central de la platea.
Me pregunto e intento reflexionar sobre cuáles son las razones por las que este clásico está teniendo una acogida tan fría. A falta de datos, he estado echando un vistazo a la venta anticipada de entradas y lo cierto es que la cosa está flojilla.
Se trata de un musical que lo tiene todo o casi todo: un compositor de los grandes; una estrella de cartel; un montaje más que digno; una historia divertida, ... sin embargo, no funciona.
Yo soy de los que creen que determinados títulos deben tener su recorrido en determinados circuitos para así darles el lugar que les corresponde. Personalmente no considero el teatro de "La Latina" el espacio ideal para el estreno de un Sondheim o similar (vaya de ejemplo "Next to Normal", ya que es un teatro muy vinculado a un determinado tipo de público y obras. Tampoco creo que el enfoque comercial que se le ha dado a la hora de vender el producto sea el que más beneficia a la función.
Cada día tengo más claro que estos títulos deberían, insisto, tener su propio circuito o espacio. Choca entrar en la web del teatro de "La Latina" y ver este Sondheim anunciado junto a Luli Pompin, el Monaguillo o una obra de Juan Luís Iborra (lo digo con todo mi más absoluto respeto, ojo). Entiendo que esta misma sensación la tiene otra mucha gente que finalmente declina comprar la entrada al creer que lo que va a ver es un espectáculo de Carlos Latre y no un clásico del teatro musical. Lo mismo sucederá a la inversa; público que va a ver "Tú sí que vales" y se encuentra con algo que poco o nada tiene que ver con su programa y artista favoritos de TV.
Ojala la cosa cambie y las fechas que están por venir contribuyan positivamente a llevar al público a ver este clásico que no creo que vuelva a reponerse un mucho tiempo, una vez baje el telón.
Qué triste lo del teatro vacío. A mí me ha pasado alguna vez, y aparte de que la experiencia teatral pierde gran parte de la magia, yo no puedo evitar sentirme fatal por los actores. Tiene que ser muy difícil salir a darlo todo y hacer tu trabajo ante un panorama tan desalentador y desmotivador...
Totalmente de acuerdo, MABP73. No debería ser tan determinante, pero efectivamente el espacio donde se representa una obra acaba influyendo y mucho en la percepción que el público tiene de la misma. Y La Latina, pues es La Latina. Aún recuerdo los comentarios de sorpresa (para mal) que escuché a no pocos espectadores al salir de una función de Casi normales. Era como si hubiésemos visto dos obras diferentes
Otro factor a tener en cuenta, o al menos es lo que yo he percibido en mi entorno, es que en España poquísima gente sabe lo que es A Funny Thing Happened on the Way to the Forum. La adaptación cinematográfica, que sería el referente más obvio, está olvidadísima así que es como si el público se estuviese enfrentando a algo nuevo. Y ya sabemos lo que cuesta vender un musical "desconocido" sin un referente potente detrás.
En fin, una pena porque cuando yo lo vi en previas el teatro estaba a rebosar y parecía que la gente salía encantada.
Featured Actor Joined: 10/15/18
La verdad que es una pena si la cosa no marcha bien....entre otras cosas porque muchas veces, sobre todo en este forum, pedimos que nos traigan títulos nuevos y más atractivos y que no caigamos única y exclusivamente en los jukebox de turno (veáse Tina) y en musicales de películas famosas.....pero cuando realmente traen algo "nuevo" (entendiendo por nuevo no porque sea reciente si no que no cae bajo esas dos premisas) tiene pinta que no interesa tanto, salvo a los amantes de los musicales como nosotrxs. Asi que más que una pena es también un poco de desesperanza porque si al final vemos que no funcionan...¿Qué incentivos pueden tener las productoras para traer musicales que sólo se conocen en el circuito más musicalero? Al final deciden no arriesgar (asumiendo que traer cualquier musical es un riesgo financiero importante) ya que, según parece, no terminan de funcionar...
Bajo mi punto de vista en una situación similar estaria Kinky Boots (musical original basado en pelicula aunque no famosa), pero no sé bien cómo le estará yendo, esperemos que mejor...
Featured Actor Joined: 12/31/69
Pues ya han puesto la fecha de la última función: 16 de enero.
Un matiz sobre la fecha de cierre Golfus de Roma en La Latina: no es que hayan adelantado la última función por falta de público, sino que siempre estuvo planteado como una temporada limitada hasta enero. De hecho, el espectáculo de Loles León Una noche con ella lleva programado a partir de esa fecha desde hace tiempo. Lo que está por ver es si Golfus de Roma tendrá vida más allá de Madrid, porque de momento no hay nada confirmado.
Updated On: 11/4/21 at 04:21 AMBroadway Legend Joined: 12/31/69
Gracias. No me había fijado en eso.
Espero que si salen de gira, tengan más éxito del que han tenido en Madrid.
El próximo 22 de diciembre, con motivo de la función número 100 de Golfus de Roma, la compañía ofrecerá un concierto homenaje a Stephen Sondheim al acabar la representación:
GOLFUS DE ROMA celebra 100 funciones con un homenaje a Sondheim (broadwayworld.com)
Vídeo resumen del concierto homenaje a Stephen Sondheim que tuvo lugar el pasado 22 de diciembre con motivo de la función número 100 de Golfus de Roma:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/GOLFUS-DE-ROMA-homenajea-a-Stephen-Sondheim-20211229
Videos