Según publica Michael Riedel en el New York Post, Kristin Chenoweth podría protagonizar en Broadway un revival de "Hello, Dolly!", que se estrenaría en un plazo de dos años:
Además del hipotético revival de Broadway con Kristin Chenoweth, el próximo mes de octubre arranca una nueva gira estadounidense de Hello, Dolly! protagonizada por Sally Struthers:
¡Qué noticia tan maravillosa! Y no sólo porque Bette Midler "vuelve" a Broadway - ¿No estuvo ya hace dos años haciendo un monólogo? - sino, también, porque tendremos un nuevo montaje y un nuevo "Broadway cast recording" (esta vez, please, producers, con una gran orquesta) de este maravilloso musical de Jerry Herman.
Sólo espero que Jerry Zaks sepa sacar lo mejor de la divina Bette Midler y que, el año que viene, veamos a una maravillosa Dolly Levi y no a Bette Midler interpretando a Bette Midler. También espero de corazón que Bette Midler haga como mi Dolly favorita, Pearl Bailey, y vaya saludando a los camareros con efusivos "Hellos!" mientras ellos cantan y bailan alrededor de ella. Siempre que escucho la versión de "Hello, Dolly!" de Pearl Bailey, esos "Hellos!" me llenan de alegría .
Un vídeo de la maravillosa Pearl Bailey en Hello, Dolly!:
Mientras esperamos el estreno de la reposición de Hello, Dolly! - yo no la veré hasta el septiembre del año que viene -, aquí podemos ver a Bette Midler bajar las escaleras, cantar una canción picante y contar chistes verdes durante uno de sus conciertos - la diversión comienza en 3:56:
Con motivo de la reposición de este clásico musical americano, en clase estoy hablando de Thornton Wilder y sus obras. Los alumnos van a leer su maravillosa obra de teatro breve The Long Christmas Dinner y ver Our Town en el teatro y la adaptación cinematográfica de Hello, Dolly! Estoy creando Cuadernos Pedagógicos sobre este dramaturgo y sus obras y he decidido poner aquí el que he creado sobre Hello, Dolly!
Hello, Dolly!
Todo comenzó en el año 1835 cuando el dramaturgo y lingüista inglés John Oxenford escribió su farsa de un acto llamada A Day Well Spent, que podríamos traducir al español como Un día bien aprovechado.
Siete años más tarde, el famoso cantante, actor y dramaturgo austriaco Johann Nestroy (cuyas obras son, a menudo, comparadas con las obras de Shakespeare y Molière) se inspiró en esta farsa breve para escribir su obra de teatro de tres actos llamada Einen Jux will er sich machen, que podríamos traducir al español como Él se irá de parranda o Él se lo pasará muy bien. Por cierto, esta obra es un claro ejemplo de "Posse mit Gesang" o farsa con canciones, un tipo de obras de teatro que eran muy populares en Viena en los siglos XVIII y XIX.
En Einen Jux will er sich machen, los dos jóvenes protagonistas se van a Viena a divertirse en vez de quedarse en su pequeña ciudad y cuidar de la tienda de su autoritario jefe que también se ha marchado a la gran ciudad para casarse con la dueña de una tienda de ropa para mujeres. Una vez todos están en Viena, comienzan las entretenidas aventuras, los divertidos malentendidos y complicaciones sentimentales.
Aquí podéis ver una adaptación cinematográfica de esta obra:
Fue en el año 1938 cuando apareció el hombre que sería el padre de Dolly.
El magnífico dramaturgo estadounidense Thornton Wilder se interesó por la popular (ver nota 1) obra de teatro de Johann Nestroy e hizo su propia versión que tituló The Merchant of Yonkers (El comerciante de Yonkers), ver nota 2. Por desgracia, esta obra fue un enorme fracaso en Broadway y cerró tras 39 funciones.
Quince años más tarde, el director de teatro británico Tyrone Guthrie se interesó por The Merchant of Yonkers y decidió ponerla en escena de nuevo. Sin embargo, antes de dársela Guthrie, Thornton Wilder decidió reescribir la obra; le cambió el título y desarrolló más a los personajes.
Ahora, la obra se titulaba The Matchmaker (La casamentera), ya que Thornton Wilder le dio más importancia a un pequeño personaje de la versión anterior. Ahora, la protagonista era una divertida viuda alegre que se dedicaba a emparejar y hacer felices a las personas que caminaban por el mundo solas y tristes y que, también, buscaba un nuevo marido para sí misma. Ahora, la protagonista era Dolly Gallagher Levi.
Antes de llegar a Broadway de la mano del mítico productor David Merrick, el primer montaje de esta nueva obra se estrenó con éxito en el Festival de Edimburgo y en Londres. Pero fue la noche del 5 de diciembre de 1955, cuando el montaje se estrenó en el Royale Theatre (actualmente conocido como Bernard B. Jacobs Theatre) en Broadway, cuando The Matchmaker se convirtió en un clásico.
Ruth Gordon, que interpretó a la protagonista, fue nominada al Premio Tony a la mejor actriz principal en una obra de teatro, Tyrone Guthrie se llevó el premio por su dirección del montaje y la producción, que tras su estreno se mudó al Booth Theatre, tuvo 486 funciones.
En 1958, Joseph Anthony dirigió la adaptación cinematográfica de la obra de teatro. En la película, Shirley Booth era Dolly; Paul Ford era Horace Vandergelder, el avaro y gruñón comerciante de Yonkers con quien Dolly planea casarse; sus dos jóvenes aprendices eran interpretados por Anthony Perkins y Robert Morse; y Shirley MacLaine era Irene Molloy, la joven sombrerera con la que Horace quiere casarse.
Unos años después de su estreno en Broadway, David Merrick decidió convertir la exitosa obra de teatro de Thornton Wilder en un musical. Contrató al genial bailarín, coreógrafo y director Gower Champion ( después de ser rechazado por directores legendarios como Harold Prince y Jerome Robbins; ver nota 3), al libretista Michael Stewart y a un joven compositor llamado Jerry Herman y, la noche del 16 de enero de 1964 en el St. James Theatre (tras unas funciones previas que fueron vilipendiadas por los críticos de Detroit y Washington, D. C. y varios cambios - ver nota 4), la maravillosa Carol Channing bajaba las famosas escaleras del Harmonia Gardens por primera vez y bailaba con los atractivos camareros que la saludaban con efusión. Nacía Hello, Dolly!
Esta vez, los críticos cubrieron el musical de alabanzas y éste se llevó diez Premios Tony. Tuvo 2844 funciones, es decir, estuvo siete años en cartel. Dolly fue interpretada por legendarias actrices como Pearl Bailey (la primera Dolly afroamericana), Ginger Rogers, Mary Martin, Ethel Merman y, en España, Concha Velasco.
Y, el año que viene, se unirá a esa lista Bette Midler cuando descienda las escaleras del Harmonia Gardens en el Shubert Theatre el 15 de marzo.
NOTAS
1. El dramaturgo británico Tom Stoppard también hizo una adaptación de Einen Jux will er machen en 1981. Su obra de teatro se titula On the Razzle, una expresión inglesa que significa "ir a beber, bailar y divertirse".
2. Yonkers es la cuarta ciudad con más población del estado de Nueva York.
3. Aquí, podéis ver a Gower Champion bailando con su mujer en una fabulosa escena de la adaptación cinematográfica del musical Show Boat:
La coreografía que creó para el número musical Hello, Dolly! es tan maravillosa y magnífica que ni siquiera Gene Kelly se atrevió a cambiarla mucho en la adaptación cinematográfica del musical que él dirigió en 1969 y en la que Barbra Streisand interpretaba a la famosa casamentera.
Por cierto, aquí, podéis ver a Carol Channing y a los camareros recreando el legendario número musical en Londres en 1979:
Harold Prince ha dirigido los montajes originales de musicales clásicos como Cabaret, Sweeney Todd (y otros muchos musicales de Stephen Sondheim), El fantasma de la ópera y El beso de la mujer araña.
Jerome Robbins dirigió y creó la coreografía para musicales como El rey y yo, West Side Story, Gypsy y El violinista en el tejado.
4. Se cambiaron varias escenas y números musicales. También, se cambió el título del musical tres veces: Antes de llamarse Hello, Dolly!, el musical se llamó Dolly, A Damned Exasperating Woman y Call on Dolly.
FOTOS
1. John Oxenford
2. La estatua de Johann Nestroy (que está cerca de Nestroyplatz, Viena)
3. Thornton Wilder
4. Ruth Gordon como Dolly Gallagher Levi
5. La portada del programa de mano de The Matchmaker
6. y 7. Carol Channing en Hello, Dolly!
8. Pearl Bailey en Hello, Dolly!
9. Ethel Merman en Hello, Dolly!
10. Concha Velasco en Hello, Dolly!
11. Bette Midler
12. El poster de On the Razzle
13. Barbra Streisand en Hello, Dolly!
Todas las fotos, que fueron encontradas en Internet y cuyos derechos de autor pertenecen a sus propietarios, son utilizadas con fines académicos.
Según Amazon.com, "New Broadway Cast Recording" de Hello, Dolly!, que será producido por Masterworks Broadway, se podrá comprar a partir del 21 de abril, es decir, un día después del estreno de este nuevo montaje. Ya se puede encargar por $11.98:
Han eliminado la página web en la que anunciaban el CD .
Por cierto, hay rumores que dicen que añadirán "World, Take Me Back" y "Love, Look In My Window", las canciones que se añadieron cuando Ethel Merman aceptó interpretar a la protagonista, y que Bette Midler cantará "Just Leave Everything To Me", la canción que se escribió para la película, en vez de "I Put My Hand In" al principio del musical. El 15 de marzo descubriremos si estos rumores eran ciertos.
Mientras esperamos que nos dejen ver algo del nuevo montaje de Hello, Dolly! que empieza sus funciones previas la semana que viene en Broadway, nos podemos entretener escuchando las canciones tal y como se podían oír en los montajes que se vieron en México, Brasil, Francia y Alemania:
Según la gente que ya ha visto este montaje, hoy en día es difícil encontrar montajes como éste, ya que es simplemente espectacular.
Bette Midler es magnífica. Parece ser que no le han añadido nuevas canciones y que tampoco fuerza demasiado su voz en las canciones que tiene para aguantar hasta enero del año que viene. No nos olvidemos que por muy Divina que sea, tiene 71 años. Aunque durante "Hello, Dolly!" derrocha energía. Espero de corazón que aguante hasta septiembre que es cuando yo voy a verla.
La única canción nueva es "Penny In My Pocket" que canta Vandergelder delante del telón al comienzo del segundo acto antes de "Elegance".
Parece ser que hay 22 músicos en la orquesta.
Por cierto, si el primer día que comenzaron a vender entradas, consiguieron 9 millones de dolares, a día de hoy, ya han conseguido más de 40 millones de dolares.
Por cierto, en el BootLeg Betty, un blog dedicado a Bette Midler, han subido varias fotos del "curtain call" en las que se puede ver el impresionante vestuario y decorado:
Según Masterworks Broadway, la compañía que ha producido la grabación, estos son los números musicales que podremos escuchar:
1 Overture 2 Call on Dolly 3 I Put My Hand In 4 It Takes a Woman 5 Put on Your Sunday Clothes 6 Ribbons Down My Back 7 Motherhood 8 Dancing 9 Before the Parade Passes By 10 Penny in My Pocket 11 Elegance 12 The Waiters’ Gallop 13 Hello, Dolly! 14 It Only Takes a Moment 15 So Long Dearie 16 Finale
En la compañía de Hello, Dolly!, hay 37 actores y en la orquesta, hay 28 músicos.
Fotos del nuevo montaje teatral de Hello, Dolly! Casi todos los críticos lo han alabado. Ah, ¿por qué está tan lejos el mes de septiembre? ¡Vuela tiempo, vuela!
te me has adelantado ¿qué os parece? suena genial... la verdad es que es un musical que siempre me ha dado muy buen rollo y que me encantaría poder volver a ver sobre los escenarios... lástima que pille tan lejos... ¿se animarán en Londres viendo lo bien que está funcionando?
Bette Midler me gusta mucho al igual que los demás actores, pero creo que en algunas canciones - como "Put On Your Sunday Clothes" - falta energía. Retiro lo que he dicho de "Hello, Dolly!". Acabo de escuchar la canción con unos altavoces mejores y no está mal.
Además, no entiendo por que "I Put My Hand In" no es completa. Falta la última parte que sí está en las grabaciones de 1967 y 1994:
FOR WHEN MY LITTLE PINKY WIGGLES SOME YOUNG MAIDEN GETS THE GIGGLES THEN I MAKE MY KNUCKLES ACTIVE "MY" HE SAYS "SHE'S SO ATTRACTIVE" THEN I MOVE MY INDEX DIGIT AND THEY BOTH BEGIN TO FIDGET THEN I CLENCH MY PALM THE PRECHER READS A PSALM WHEN I PUT MY HAND IN THERE!
Y aunque sé que en este montaje el final es diferente, porque no cantan las repeticiones de algunas canciones, podrían haber incluido la música que se oye durante los saludos finales.
Por cierto, alguien dijo que podían animarse a traer el montaje a Londres, ya que está funcionando muy bien en Broadway. El montaje es un éxito gracias a Bette Midler y a menos que ella se anime (y esto es muy poco probable, ya que les ha costado - y mucho - convencerla que lo haga en Broadway hasta enero) a viajar con él, dudo que tuviera éxito. De hecho, las funciones en las que la maravillosa Donna Murphy interpretará a la protagonista no se están vendiendo bien y eso que las entradas son mucho más baratas.