Parece que la mayoría de los teatros comerciales tendrán inquilino este año. A ver si tenemos musicales no comerciales la temporada que viene. En el pasado el Teatro Español, Teatro de la Zarzuela y el Teatre Nacional de Catalunya han presentado musicales. ¿Qué pasó? Parece que los teatros de texto y ópera/zarzuela no toman los musicales en serio.
En esta entrevista de RNE, Yolanda Pérez Abejón, directora general de Stage Entertainment, adelanta que "lo que va detrás de Anastasia es algo que ya estamos haciendo en otros países" y también que "hay títulos de Disney en la mesa":
Yo traería Aladdin....ni me lo pensaba. De hecho hasta Jana podría ser la protagonista femenina perfectamente. Siendo un título tan conocido y con el fervor por los musicales que hay en Madrid.... éxito asegurado.
Cuando dice eso de "Es algo que estamos haciendo en otros paises" pues yo lo pirmero que pensé es en Wicked.....hasta que ví el mensaje de robertsp Una lástima que quede descartado.....este año, por lo que leí hemos estado cerca....La verdad no sé a cuál se puede referir pero viendo lo que hacen en otros paises puede ser Tina como dice esquisy
En cuanto al musical de Disney, creo que Aladdin puede tener todos los boletos para serlo (y más pensando que se estrena película), pero puestos a pensar pongo otros títulos sobre la mesa....¿qué tal Frozen? ¿Y Mary Poppins?
Yo creo que la clave está en que Tina, al igual que Anastasia, es un espectáculo desarrollado por la propia Stage Entertainment y por tanto mucho más rentable de producir, de ahí la rapidez con la que ambos se están propagando. Me cuadra perfectamente que en breve lo vayamos a ver en España.
Respecto a Aladdin, yo también lo considero un candidato muy a tener en cuenta, diría que por encima de Mary Poppins. Y Frozen ya veremos una vez estrenado en Alemania. Es cierto que su rendimiento en Broadway es inferior al de Aladdin, pero el fenómeno cinematográfico fue tan bestia en España que creo las entradas se venderían solas.
Golfus de Roma y Big Fish, próximos títulos que podrán verse en Barcelona como parte de la programación del proyecto ONYRIC que dirige Daniel Anglès. Además se prepara el desembarco de Rent en Madrid:
En esta entrevista con motivo de la presentación a los medios del nuevo reparto de El rey león en Madrid, Yolanda Pérez Abejón reafirma la intención de Stage Entertainment de seguir trayendo títulos Disney a España en el futuro:
Hoy Stage Entertainment España ha publicado una noticia sobre la expansión internacional de sus producciones originales Anastasia y Tina. ¿Una pista más de que lo que no espera en un futuro cercano?
Aunque no sería la primera vez que hay cambios de última hora, ahora mismo se da por seguro que Tina es la siguiente apuesta de Stage para el Coliseum...
El otro día en la convocatoria de audiciones que lanzó Stage decían que buscaban perfiles para musicales presentes y futuros y ponían en valor a aquellos candidatos afrodescendientes. Lógicamente está clara la referencia para El Rey León pero quién sabe si también para musicales futuros.
A mí la verdad Tina no es un musical que me apetezca mucho ver pero bienvenidas sean las novedades.
Y hablando de novedades ¿alguien sabe qué ha pasado con la adquisición de Stage de un nuevo teatro? Lo último que leí sobre el tema es que nos iban a decir algo para finales de año.... Y siguiendo con este tema, si finalmente Stage adquiere un nuevo teatro este año y, si como dice robertsp, Tina iría al Colisemu...¿podemos esperar el estreno de 2 musicales nuevos por parte de Stage en la misma temporada? Stage misma anunció en su día que los planes que tenían para este nuevo teatro (de la mano de Disney) eran Aladddin, Frozen o el Jorobado de Notre-Damme. Me parecería un casi un sueño....
Sobre lo del nuevo teatro, hay mucha especulación pero ninguna certeza.
Como soñar es gratis, y aunque sé que es bastante improbable, yo no dejo de esperar que nos den la sorpresa de que se trate del Palacio de la Música...
Lo del Palacio de la Música sería taaaaaan guay, pero yo también lo veo difícil. El caso es que tampoco hay muchos más recintos candidatos, porque el Teatro Albéniz ya se sabe que lo va a gestionar SMedia y el abandonado Palacio de Congresos de la Castellana, que también llegó a salir en las conversaciones, desde hace meses está en el punto de mira de Ifema, pero obviamente no para convertirlo en teatro. El caso es que si llegaron a hacer pública la noticia de la búsqueda del tercer teatro, que salió hasta en la web internacional e incluso vinculando a Disney Theatrical, algo tienen que tener en mente.
Porque el teatro de 33 una vez se acabe? Se ha visto que para ser una carpa, tiene muy buen sonido y la visibilidad es buena desde cualquier butaca. Lo único es que no tiene foso de orquesta... Pero que le hayan cambiado el nombre de "Espacio 33" a "Teatro Ifema" me hace sospechar...
En este artículo sobre la situación de la industria del teatro musical en Madrid y Barcelona se adelanta que Nostromo Live tiene previsto estrenar "otro gran título" el año que viene. Además, se confirma que La tienda de los horrores hará gira y temporada en Madrid.
En enero en el IFEMA vuelve el Show de El circo de los horrores, Apocalipsis. Cuando lo montaron el año pasado en el parking de la caja mágica, se hizo en una carpa igualita a la del 33 el Musical. Pensaba que usarian el mismo recinto, pero ahora he comprobado que se solapan varios dias. Supuestamente 33 el Musical termina el 9 de Febrero y Apocalipsis comienza el 30 de Enero.
Parece que el musical Cantando Bajo la Lluvia podría llegar a España en 2020, aunque no sería de Stage, pese a que ellos fueron los responsables de la producción londinense de hace unos años...
Un productor de SOM ha compartido en redes sociales una imagen de Matilda en Londres, y ha disparado la especulación de que este musical pueda estar entre sus próximos proyectos. ¿Quizás después de Grease?
De ser así, con este título continuarían la tradición de apostar por el talento infantil en nuestro país, como han hecho con Billy Elliott...
Pues sería un paso de lo más lógico y estimulante, sobre todo ahora que ya tienen montada la infraestructura para formar a actores y actrices infantiles. Después de los excelentes resultados artísticos de Billy Ellioy y West Side Story, me cuesta entender que hayan optado por Grease, un título muy explotado en los últimos años y que poco nuevo tiene que ofrecer.
El próximo musical del proyecto ONYRIC se estrenará en Madrid y ya hay convocadas audiciones, aunque aún no se ha desvelado el título. Dado que buscan intérpretes con buen dominio de la comedia, yo diría que se trata de Golfus de Roma, tal y como avanzaron hace unos meses:
El productor mexicano Morris Gilbert ha anunciado en twitter que próximamente habrá versión española del musical MENTIRAS, que lleva más de 10 años en cartel en México: