Aunque han mejorado bastante la letra respecto al doblaje de la película al final han mantenido el mismo estribillo de siempre. No sé, yo lo hubiese pulido un poco, especialmente lo de "res, selvático animal" (?), aunque hay que reconocer que la letra en inglés ya de por sí es un poco absurda.
La verdad es que hay que dar la enhorabuena a Broadwayworld Spain porque los últimos vídeos que estáis realizando tienen una calidad increíble. Así da gusto verlo en youtube ^__^
Sólo una puntualización. Me he fijado que se está promocionando este musical como la primera producción española de The sound of Music y esto no es cierto, porque en realidad es la tercera. Las otras dos fueron en 1968 y 1982, con Camille Carrión y Pilar Barbero como Fraulein María respectivamente.
Asi es, equisy. Y, curiosamente, en el 82 se respetó el título original y se estrenó como El Sonido de la Música.
Cabe mencionar los excelentes Von Trapp de ambas producciones: Alfredo Mayo y Pastor Serrador. Mucho más maduros que el de este nuevo montaje.
La versión de 1982, estrenada en el Teatro Príncipe, tenía versión del libreto y dirección de Juan José Alonso Millán, con la dirección musical del maestro Moreno-Torroba. Marisol Ayuso (de Aída) interpretaba a Elsa.
Lo de obviar las producciones anteriores en España de The Sound of Music, tampoco lo entiendo. Ocurrió algo parecido cuando se montó hace unos años My Fair Lady, que todo el mundo parecía haber olvidado el montaje con Alberto Closas y Ángela Carrasco. Por cierto, versión y dirección también de Alonso Millán y que coincidió en la cartelera, en 1982, con El Sonido de la Música. Así que eso que llaman ahora de "Broadway Español", ya había hecho sus pinitos en los 80.
Cuando leí lo de las audiciones locales, en cada plaza de la la gira, para seleccionar los niños, ya lo pensé, pero ahora me ha quedado claro al ver los vídeos que habéis puesto.
Las canciones en las que intervienen los niños ¿van a ser en playback?
En Climb Ev'ry Mountain está claro que es sonido directo y se le ve el micro, pero en Adiós y Do-Re-Mi es obvio que es un playback como una casa. ¡Es que no llevan ni micros!
Si finalmente es así, me parece vergonzoso que, en una producción profesional de este tipo, vaya a haber partes cantadas en directo y partes enlatadas. Ya habíamos sufrido en ocasiones lo de las orquestas grabadas, pero también la voz, me parece de traca.
Espero que en Madrid, al hacer temporada larga (o, al menos, intentarlo), y con la incorporación de Carlos Hipólito, la cosa se solucione y hagan audiciones a niños que sepan cantar e interpretar, que los de Stage llevan años demostrándonos que existen y están muy preparados.
Además, ya viendo esto, no me sorprendería que la música también la llevaran grabada (al menos en la gira), y así poder permitirse los arreglos orquestales completos, parecidos a los de la última producción de Londres.
¿Alguien puede confirmar que los niños (y María cuando esté con ellos) harán playback?
¿Alguien sabe si las funciones están acompañadas por músicos en directo?
Parece ser que en la presentación se usó playback en dos de los números porque la orquesta no estaba presente, ya que no empezarán a ensayar con ella hasta que lleguen a Tenerife. Pero en la gira los temas serán interpretados en directo...
Mmm... Me dejas más descolocado aún. ¿Por qué hacer una presentación a los medios con playbacks, si luego va a ser en directo? Se da mala imagen y no se puede opinar realmente sobre lo que va a ser el espectáculo y la calidad de sus actores/cantantes.
¿Toda una mujer experimentada como Silvia Luchetti se planta a hacer playback ante la prensa? Menuda gracia le debió de hacer...
Si el problema es que no había orquesta ¿por qué Climb Ev'ry Mountain sí se cantó con voz en directo y las otras no? ¿Qué diferencia había? Que estaban los niños.
Ojalá pronto sepamos más cosas al respecto, porque todo este tema no me gusta nada. Es una pena porque lo que se ve, tiene bastante buena pinta. Updated On: 12/2/11 at 01:09 PM
Bueno, había visto los vídeos deprisa y corriendo en el iPhone y no me había dado cuenta de que era playback. Vaya tela, ¿no?
Yo hace unos años vi The Sound of Music en Lisboa y allí los niños (excepto Liesl) cantaban en playback (un espanto, vaya). Esperemos que aquí no hagan lo mismo porque eso sí que sería cargarse el musical.
A mí la explicación que se me ocurre es que como aún falta un mes para el estreno los niños aún estaban verdes como para hacer un pase de prensa. Claro que entonces, ¿por qué no hacer al pase más adelante?
Me cuesta mucho creer que vaya a ser en playback, la verdad. Porque eso sí que sería un verdadero paso hacia atrás.
Aclarada la polémica. En el facebook oficial de Sonrisas y lágrimas ha respondido lo siguiente ante la pregunta de un usuario:
"Por supuesto que va todo en directo, pero como sabrás en video al editar las imágenes se suele utilizar playback para la mejor calidad del producto. Muchas gracias y te esperamos en nuestro musical"
Seré un pesado, pero sigo sin estar contento con esa respuesta que han dado. Quien debería contestar, entonces, es BroadwayWorldSpain, que son quienes han subido los vídeos. ¿Es cierto que han optado por poner el audio de una grabación de estudio en vez del directo? Me extraña muchísimo ya que nunca lo hacen en vídeos de este tipo, y no veo el porqué de hacer esa supuesta edición en 2 de los vídeos y no en Climb Ev'ry Mountain.
Además, a la abadesa le vemos el micro y no a María ni a ninguno de los niños. Si la presentación a los medios fue supuestamente en directo ¿dónde están los micros en esas canciones?
Lo dicho, la respuesta de Facebook me parece una chapuza. Si se hace una presentación a la prensa es para que luego los cortes se difundan tal cual y se pueda apreciar la interpretación de los actores. No creo que BroadwayWorldSpain haya sustituido el audio "para la mejor calidad del producto". Y si es la productora, o su agencia de prensa, la que les ha pasado los vídeos, son unos cutres por andar distribuyendo vídeos con el sonido de un disco en vez de dejar el audio original.
A ver, yo creo que no se han expresado bien. Claramente el número se interpretó y se grabó en playback. Realmente es algo muy desafortunado y que da mala imagen al musical, pero sólo es eso, un vídeo de prensa. Yo estoy seguro de que en la gira va a ser todo en directo (así lo han asegurado), que al fin y al cabo es lo importante, ¿no?
Copio lo publicado al respecto en el facebook oficial de BWW Spain:
"BroadwayWorld Spain Hola a todos. En relación a los vídeos de ‘Sonrisas y Lágrimas’, queremos aclarar que efectivamente en dos de los números se usó playback, debido a que en la presentación no contaban todavía con la presencia de la orquesta. Sin embargo, durante la gira todos los temas serán interpretados en directo por los actores. Saludos."
Yo creo que, dado que no es una gira que comience después de haber triunfado en una gran ciudad, y que por tanto no hay creado un "buzz" previo en torno a ella, han querido hacer una presentación anticipada del proyecto en Madrid (donde hay más medios y se puede conseguir mayor repercusión) antes de que toda la compañía se vaya a Tenerife. Pero claro, faltando todavía tantos ensayos por delante, tantas cosas que fijar, y sin tener a la orquesta, probablemente hayan decidido optar por el playback en los números corales...
Supongo que lo que se pretendía era transmitir una idea de como se verá y sonará el musical, y no tanto el mostrar ya como suena en directo (aunque en el 'Sube Montañas', que es un número solista que además requiere menos instrumentos, sí lo hayan hecho).
Según figura en la web oficial de Sonrisas y lágrimas, Patricia Clark (Cabaret, Fiebre del sábado noche) se ha incorporado al elenco inicialmente anunciado: