Como curiosidad, os dejo el videoclip de la canción "Do-Re-Mi" interpretado por la actriz Natalia Bystrova, protagonista de la producción rusa de The Sound of Music que se estrenó el pasado otoño en Moscú, de la mano de Stage Entertainment:
Según ha comentado en el Facebook oficial de Sonrisas y lágrimas, el disco del musical se grabará este verano y se pondrá a la venta en el Teatro Coliseum y en los puntos habituales como El Corte Inglés, FNAC, etc.
A lo mejor lo están retrasando tanto porque lo quieren grabar con los niños que estarán en Madrid.
Buenas noticias. Esta semana la Orquesta Sinfónica de RTVE comienza la grabación de la parte instrumental del disco de Sonrisas y lágrimas, a la que posteriormente se le añadirán las voces en postproducción. Con una orquesta sinfónica detrás el resultado puede sonar francamente espectacular, como suena el cast recording del London Palladium:
Por otra parte, parece ser que Carlos Hipólito se incorpora como Capitán Von Trapp en agosto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, así que no sé si será él o Carlos J. Benito quien interprete al personaje en el disco.
El disco seguro que lo graba Hipólito. Si se han esperado hasta ahora, es para venderlo a partir de Madrid y con él como Von Trapp.
Espero que suene como el del London Palladium o, al menos, no tan miserablemente horrible como lo que se oyó en los diversos adelantos que fue haciendo Azpilicueta en RNE.
Como adelanto hasta que salga a la venta el cd completo, en la web oficial de Sonrisas y lágrimas ya se puede escuchar el tema "The Sound of Music" interpretado por Silvia Luchetti:
Ya se puede escuchar en Spotify el disco completo de Sonrisas y lágrimas. Finalmente es Carlos Hipólito quien interpreta al Capitán von Trapp, mientras que Carlos J. Benito sólo forma parte de los coros.
Sí, es una pena lo de los reprises, pero "I have confidence", si no me equivoco, no estaba en la producción original, es un añadido para la película, aunque en la versión del Palladium se incorporó. Me gusta como suena el disco.
Sí, efectivamente "I Have Confindece" se escribió para la película, lo mismo que "Something Good", pero ambas se suelen incluir en casi todas las producciones actuales.
A mí algunas cosas me gustan y otras no. El reparto en general está muy bien, pero Loreto Valverde creo que sobra. No me gusta su timbre de voz y se me ocurren montones de actrices mejores para el papel de la baronesa.
Las leras están bastante cuidadas, aunque la decisión de mantener el estribillo de "Do-Re-Mi" quizá sea discutible (tampoco me molesta especialmente, porque la letra original ya es bastante absurda de por sí). Eso sí, lo de "Tienes dieciséis, casi diecisiete" ya podían haberlo adaptado mejor, porque esto es una traducción literal que queda fatal.
Y por último, lo de no incluir los Reprises (ignoro si están en la producción) me parece fatal, porque así a lo tonto han dejado fuera CINCO canciones.
Por lo demás encantado de que hayan decidido garbar este cast recording y además en estudio, sin escatimar medios. Ojalá Drive siga por este camino y nos traiga otros títulos de Broadway con su correspondiente disco.
Ya he escuhado el disco .Bien ,me ha gustado ,aunque también me ha dejado un poco a medias en el sentido de que no le hace justicia al musical .En directo gana muchísimo más (algo habitual normalmente,también es cierto...) pero he notado que algunas canciones o la orquestación que se les daba en el musical ,hacía que ganaran mucha mas fuerza .
Respecto al musical ,cuando lo ví hace unos meses , me gustó mucho ,más de lo que esperaba .Al igual que en la Bella y la Bestia lo considero un montaje bastante impresionante para una gira y de hecho hasta lo repetiría en Madrid para ver si hay cambios o mejoras (en un par de detalles ,porque por lo general no los necesitaba) .Los reprises sí que estaban en la producción aunque por ejemplo me sorprendió (no sé si en otras producciones era así) que en a en la escena de la tormenta cantaran "el pastor de cabras" y que "las cosas que me hacen feliz" (con los niños) la cantaran en uno de los momentos del ascenso nazi ante el temor a lo que esta por venir ... Diferente a lo acostumbrado ,pero tampoco quedaba mal . Seguro que en Madrid les va estupendamente ,es una producción que se lo merece ,y como bien habeis dicho esperemos que Drive siga en la misma linea con títulos como estos !
Por si alguien tiene curiosidad por cómo sonaban las adaptaciones que se hicieron para la película, en Spotify también se puede escuchar la banda sonora original en castellano:
Por cierto, los intérpretes que aparecen son erróneos, porque son los dobladores de los diálogos y no de las canciones. Lo correctos se pueden consultar en castalbums.org:
Vídeo con imágenes de la producción austriaca de The Sound of Music que actualmente se representa en Salzburgo, escenario original de la historia de la familia Von Trapp: