En este enlace se puede escuchar "María" interpretada por Javier Ariano:
https://www.cope.es/noticias/cultura/west-side-story_251469
Por cierto, el otro día al escuchar el adelanto de "María" en la presentación de West Side Story, me pareció que esa versión en castellano ya la había escuchado antes. Y hoy he caído que efectivamente el actor David Velardo ya la había incluido con esa misma letra en su disco Colección de musicales, editado hace unos meses:
https://open.spotify.com/track/1OVoKFPgXD6oh4qloL0B0h
Updated On: 3/27/19 at 12:53 PM
Primera imagen oficial de la producción española de West Side Story:
Trailer para la producción española de West Side Story:
El actor Ansel Elgort interpretará a Tony en el remake de Spielberg:
https://www.broadwayworld.com/article/Te-Adoro-Anton-Ansel-Elgort-to-Play-Tony-in-Steven-Spielberg-WEST-SIDE-STORY-20181001
Imágenes y vídeo de la presentación del musical en Madrid:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/PHOTO-FLASH-SOM-Produce-presenta-WEST-SIDE-STORY-20181002
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-WEST-SIDE-STORY-se-instala-en-el-Teatro-Calderon-20181003
Espectacular West Side Story!!! La actuación de Ana San Martín y Jan Forrellat como María y Tony, fabulosa. Nivel de voces grandioso. La interpretación de Ana San Martín y Silvia (Anita) de 10.
Deseando repetir!!!! ENHORABUENA a todo el reparto!
Featured Actor Joined: 10/15/18
Hola a todos
En primer lugar deciros que hace mucho tiempo que sigo esta página de internet y este forum y por fin me he atrevido a escribir. Aprovecho esta oportunidad para daros las gracias y animaros a seguir así, daros las gracias porque gracias a este foro uno se van enterando más o menos de todas las novedades de musicales por España y animaros a seguir asi porque creo que estáis haciendo un muy buen trabajo hacia el género musical (tanto más esta temporada que se presenta muy, pero que muy interesante).
Dicho esto (lamento la parrafada) comentaros que este puente fui a ver West Side Story y estoy muy de acuerdo con todo lo que se ha dicho aquí es ESTUPENDA!!!!!. Vaya por delante que yo no soy un gran experto en musicales (no entiendo mucho de canto. danza o actuación) por lo que mi opinión no es de "profesional",,,,eso sí soy una persona que me gusta mucho los musicales y he visto unos cuentos y, aunque suelo salir bastante contento de todos ellos (es decir sería "poco exigente", West SIde Story estaría en las primeras posiciones de los mejores!!!
A pesar de ser un clásico y tener película yo no lo había visto y la historia la conocía muy por encima....me ha sorprendido muy gratamente todo...guión, música, puesta en escena (está claro que el Teatro Calderón no es el Teatro Lope de Vega o Coliseum....pero los espacios se aprovechan muy bien),
Los bailes.....increibles!!! de verdad no se puede estar mejor.....en cuanto a las voces....si que es verdad que me gustó más Talía del Val (me parecía más de soprano) que la de Javier Ariano (más clásica en el sentido de musical) y esto, cuando cantaban juntos, se hacía un poco raro....pero nada que baje la nota al todo el conjunto.
Para mi también es justo resaltar a Silvia Alvarez (Anita) que está increible....
De verdad que es una suerte tener estos musicales en Madrid...y además parece que esta temporada va a estar lleno...sé que es un clásico y, seguramente mucha gente lo conozca o la haya visto, pero yo estoy muy contento de tenerlo aquí y espero tenerlo mucho tiempo.... Os lo recomiendo
¡Bienvenido al foro, Fiyero Valjean! Muchas gracias por tus palabras y anímate a escribir siempre que te apetezca
A mí también me ha encantado West Side Story. Qué lujo tener este título en nuestra cartelera abordado con tanto rigor y respeto, y además envuelto en una producción impecable. Federico Barrios ha sabido plasmar toda la belleza y el espíritu clásico de una obra que sesenta años después sigue vigente y fresca, y para ello se ha rodeado de una compañía en estado de gracia en la que no desentona nadie. Ya desde la ultra icónica coreografía del prólogo, con unos formidables Víctor González (Riff) y Oriol Anglada (Bernardo) acompañados de sus respectivas bandas, se advierte que estamos ante una bomba de montaje.
En mi función el papel de María lo interpretó Ana San Martín y estuvo simplemente perfecta. Qué facilidad para cantar una partitura tan exigente y cuánto encanto sin caer en la cursilería (por cierto, si Wicked acaba llegando dentro de no demasiados años ella sería una fantástica opción para Glinda). Javier Ariano (Tony) es todo un descubrimiento y dada su juventud espero que lo veamos prodigarse mucho en el género. Buen actor y con una voz muy bonita.
Pero si hay alguien que brilla con luz propia en este montaje (como suele ocurrir en todas las versiones de West Side Story) es Anita, aquí interpretada por Silvia Álvarez. Silvia sabe sacarle todo el partido a un bombón de personaje derrochando carisma y buen hacer. En escenas como el baile del gimnasio o la canción "América" está arrolladora y muy divertida, pero cuando toca emocionar vaya si lo hace. Su dúo con María o la visita a la tienda de Doc del segundo acto son de esos momentos que no se olvidan fácilmente.
El elenco adulto también cumple perfectamente, aunque me quedé con ganas de ver a Armando Pita (en mi función el papel de Schrank corrió a cargo de Diego Molero).
La escenografía, aunque clásica, es bonita y variada, y saca mucho partido al espacio escénico del Teatro Calderón. Una cosa que me gustó es que el vestuario incluye guiños al de la versión cinematográfica (el inevitable referente para todo el mundo) en detalles como el color asociado a determinados personajes (rojo para Bernardo, amarillo para Riff, morado para Anita).
La adaptación de las canciones me pareció muy correcta y respetuosa con las letras originales, y no me chirrió en ningún momento, una tarea nada fácil teniendo en cuenta que se trata de Sondheim y que llevamos toda la vida escuchándolas en inglés. Ojalá graben el álbum para poder analizarlas bien.
En definitiva, que si os lo estáis pensando no dudéis más y corred al Teatro Calderón a ver este West Side Story porque nadie debe perdérselo. Yo pienso repetir.
Understudy Joined: 2/28/10
He cogido carrerilla... Vamos a por la segunda y con algo de miedo en el cuerpo.
Reconozco que no soy fanático de la película, la habré visto una vez en mi vida, sé cuáles son las canciones más conocidas y las sé tararear y ya... Musicalmente no conecto con ellas, soy de canciones melódicas, que puedas cantar una y otra vez... Bernstein tiende más a otro tipo de música más dada a recitar, de notas cortas, de no buscar un gran lucimiento vocal salvo en momentos muy puntuales... (apedreadme si queréis!)
Los vídeos que colgaron en broadwayworld este verano me alucinaron y pensé que después de tantos años era la ocasión perfecta para enfrentarme a este musical con otros ojos... Vamos a lo positivo:
- Actores de lujo; con menciones especiales para Talía que continua creciendo en escena (impresionante evolución de los Miserables a esta María) y a la desgarradora interpretación de Teresa Abarca como alternante de Anita (trataré de seguirle la pista a esta chica!). Todos los chicos muy correctos y sacando adelante la obra sin problemas.
- Una vez más SOM se merece un sobresaliente en cuanto a la escenografía; ya desde que entras al teatro ver esas escaleras a cada lado del teatro, esos ladrillos, esos huecos, esos elementos que hacen que se rompa esa cuarta pared y que meten al público en el escenario siempre me encantan. Muy inteligentes la mayoría de los escenario creados (no tanto el cuarto de María...) y el aprovechamiento del espacio escénico, con muchos giros y movimientos.
- La tarea de traducción de Sondheim es siempre un reto y en esta ocasión se merece una mención aparte.
- Los números musicales donde todo el elenco de actores está en escena son impresionantes.
- La orquesta sonaba estupendamente, fuerte y potente pero sin tapar a los actores.
- El apartado técnico a nivel vestuario e iluminación deja ver mucho trabajo detrás y consigue muy buen efecto.
Punto negativo a mi parecer (y que creo que no tienen que ver con nuestra producción sino con el musical per se):
- La historia se me hace excesivamente larga, demasiadas vueltas en torno a la lucha entre bandas sin aportar información. Queda clara la rivalidad, la tensión en el ambiente, los odios y las enemistades... por ello creo que hay diálogos y situaciones que resultan demasiado reiterantes, repetitivas, que no agilizan la trama y que se alargan demasiado (y no sé si el hecho de plantearse meter algo de "tijera" es un sacrilegio, pero desde mi punto de vista mejoraría el resultado final). De hecho me resulta curioso que Maria y Tony pasaran tan poco tiempo en escena juntos, diría que el tiempo en escena de otros personajes es superior y no le veo mucho sentido cuando lo que espero ver es una historia de amor. Por momentos el musical se me hizo largo y solo quería saber cómo se iba a resolver aquello (¡no me acordaba! osea sí de lo que pasaba pero no quien.... jajaja) y eso fué un plus de cara a mantener ligeramente la intriga y de vivir esa intensidad dramática del segundo acto.
Entiendo que es un musical clásico a la vieja usanza y que para gustos están los colores... yo de corazón les deseo toda la suerte del mundo y valoro que se haya hecho una apuesta tan potente en todos los puntos positivos que he comentado y que no deben desmerecerse.
Deseando saber vuestra opiniones o argumentos, de verdad!!
Gracias, condorito por tu reseña de West Side Story. Entiendo perfectamente lo que comentas del ritmo del espectáculo y supongo que acortar algunas escenas podría ayudar a que la obra fluyese más. A mí personalmente no se me hace lenta, sobre todo para haber sido escrita en los años 50, aunque es cierto que algunas escenas sí pueden pecar de reiterativas. En cualquier caso, cuando un espectáculo alcanza el estatus de West Side Story, a ver quién se atreve a meter la tijera. Aunque ahora que se prepara un nuevo revival de Broadway para 2019, a lo mejor aprovechan para introducir algún cambio. O también puede ser interesante el punto de vista que aporte Steven Spielberg en el futuro remake cinematográfico.
Ya se ha revelado gran parte del reparto principal del remake de Spielberg. Al ya anunciado Alnsel Elgort como Tony se unen la debutante Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita), David Alvarez (Bernardo) y Josh Andrés Rivera (Chino):
https://www.broadwayworld.com/article/Breaking-David-Alvarez-Ariana-DeBose-and-More-Join-Spielbergs-WEST-SIDE-STORY-20190114
MTI Internacional, los licenciatarios originales de West Side Story, han escogido la versión de David Serrano como la adaptación oficial al español para todo el mundo:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/La-adaptacin-espaola-de-WEST-SIDE-STORY-escogida-como-la-oficial-en-espaol-20190123
Digo yo, que lo suyo sería sacar una grabación como referencia de esta versión, ¿no?
Som Produce convoca nuevas audiciones para West Side Story:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/AUDICIONES-SOM-Produce-convoca-castings-para-BILLY-ELLIOT-y-WEST-SIDE-STORY-20190306
BWW TV: DE TÚ A TÚ con Talía Del Val y Javier Ariano:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-DE-T-A-T-con-Tala-Del-Val-y-Javier-Ariano-20190311
Ayer la producción española de West Side Story cumplió 200 funciones:
Fran Moreno, nuevo Chino en la producción española de West Side Story tras la marcha de Jan Forrellat. Fran hasta ahora era alternante de ese mismo personaje además de interpretar a Luis, papel que ha heredado el swing Pablo Badillo:
https://www.westsidestory.es/elenco/
Interesante artículo con Talía del Val (María) y Silvia Álvarez (Anita) analizando sus respectivos personajes en Wes Side Story:
https://www.abc.es/cultura/teatros/abci-feministas-lado-oeste-201903310041_noticia.html
Ya se ha colgado en la web del musical el aviso de 'Última función' que será el 2 de junio e improrrogable.
https://www.westsidestory.es/entradas/
Además, en las historias de Instagram de la cuenta oficial del musical han compartido la historia de Nil Carbonell anunciando la gira de la producción.
¡A ver si empiezan a desvelar pronto las plazas de esta gira!
Pues aquí está el listado de ciudades por las que pasará la gira de West Side Story, que arranca el próximo 20 de junio en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/WEST-SIDE-STORY-se-despide-de-Madrid-para-salir-de-gira-20190403
Adrián Salzedo se incorpora a la producción española de West Side Story como Chino, papel que ha estado cubriendo Fran Moreno desde la marcha de Jan Forrellat. Además, Adrián también será alternante de Tony:
https://www.broadwayworld.com/spain/article/Adrin-Salzedo-se-une-a-WEST-SIDE-STORY-20190414
West Side Story llega a su fin! Lástima de Jan Forrellat y enhorabuena a Adrián Salzedo! Seguro que hace un gran Tony.
Enhorabuena al trabajo de Ana San Martín compaginando dos musicales a la vez! Buff, qué complicado!
A ver qué nos depara la próxima temporada!
Featured Actor Joined: 10/15/18
Ayer 2 de Junio de 2019 fue la despedida de West Side Story de Madrid y el inicio de una gira por toda España. Yo pude acudir ayer a esta última representación y fue, como siempre, una maravilla....qué gran musical que lo tiene todo (historia, drama, musica, canto y baile....) es muy completo
Me da mucha pena que se vaya y espero que en un tiempo pueda hacer alguna parada nueva en Madrid....
No sé cómo quedará el elenco de la gira (en el post anterior A. Isabel nos comentaba que Adrián Salzedo será el nuevo Tony), pero seguro que será tan espectacular como el que han tenido en Madrid
Yo también fui a verlo la semana pasada antes de que terminase y desde luego que es una gozada de producción y elenco. Por lo que tengo entendido, el reparto en gira va a ser bastante similar al de Madrid y el titular de Tony seguirá siendo Javier Ariano, con Adrián Salzedo como alternante.
Videos