Vaya vaya qué agradable sorpresa..... No hace mucho tiempo David Serrano comentó que estaba trabajando en un musical esta vez sin niños...... además algún actor de teatro musical comentó hace tiempo que estaba trabajando en una nueva produccion made in Brodaway....me pregunto si será la mismaA mí personalmente Chicago me apetece, la puede ver hace unos años en Broadway y salí más entusiasmado de lo que me esperaba, la verdad me gustó. Además la última producción de este musical en Madrid hará por lo menos 13-14 años con lo cual seguro que muchas nuevas generaciones de aficionados no lo vieron en su dia.
Lo que me genera mucha curiosidad es qué "reimaginación" pueden hacer a este musical. La escenograia y el vestuario creo que son muy básicos y la coreografia de Fosse es muy icónica del musical....aunque veamos porque, de momento, SOM siempre ha sorprendido para bien.
Muchas gracias robertsp porque siempre nos traes todos estos rumores que nos gustan tanto
Chicago es relativamente fácil de "reimaginar". El actual revival de Broadway no deja de ser una versión semi-escenificada, y dista mucho de la producción original que era bastante elaborada y colorida.
Aunque hace mucho que SOM no consigue sorprenderme, con una buena coreografía y una banda sin reducir, no es difícil que les salga bien. El material es una joya y cuesta poco que brille.
A mí este rumor me trae sentimientos encontrados. Por un lado, Chicago me parece extraordinario y siempre es una buena noticia que regrese a la cartelera, así que no seré yo quien se queje. Pero al mismo tiempo no acabo de entender esta vertiente de SOM de recuperar musicales que han podido verse hace muy poco con producciones icónicas y que siguen funcionando como un reloj para "darles una vuelta". Quiero decir, yo siempre estoy a favor de revisar clásicos y darles nueva vida, pero no sé, será por títulos. Es como el nuevo Mamma Mia!. Que sí, que en general es un buen montaje y tiene un reparto muy talentoso, pero no creo que artísticamente aporte nada tan especial como para justificar esta vuelta de tuerca. Personalmente me interesa mucho más esa otra faceta de SOM que se atreve con desafíos como Billy Elliot o Matilda. En cualquier caso y pese a todo, tengo curiosidad por esta nueva versión de Chicago y estoy seguro de que cuando se estrene la disfrutaremos un montón.
En el artículo publicado por el New York Times con motivo de la prórroga de El Fantasma de la Ópera en Broadway, se menciona que Antonio Banderas está trabajando en una nueva versión en español del musical:
“Phantom” had a lengthy North American touring life, playing 14,500 performances in 77 cities, and productions are currently onstage in London (where running costs were lowered by reducing the orchestra size) and in Melbourne, Australia. A version in Mandarin is scheduled to open in China next year, and the actor Antonio Banderas is working on a new Spanish-language production.
Aunque el artículo no lo dice, todo apunta a que se estaría refiriendo al rumoreado regreso del musical a España, bajo el paraguas de la nueva productora de Banderas y Webber
robertsp said: "En el artículo publicado por el New York Times con motivo de la prórroga de El Fantasma de la Ópera en Broadway, se menciona que Antonio Banderas está trabajando en una nueva versión en español del musical:
“Phantom” had a lengthy North American touring life, playing 14,500 performances in 77 cities, and productions are currently onstage in London (where running costs were lowered by reducing the orchestra size) and in Melbourne, Australia. A version in Mandarin is scheduled to open in China next year, and the actor Antonio Banderas is working on a new Spanish-language production.
Aunque el artículo no lo dice, todo apunta a que se estaría refiriendo al rumoreado regreso del musical a España, bajo el paraguas de la nueva productora de Banderas y Webber"
No tenia ni idea de que Webber habia licenciado sus obras a Banderas, pero miedo me da esto.
Traer un Fantasma de la opera en condiciones cuesta mucho dinero, recuerdo lo costoso que fue en su momento para la antigua Ocesa traerlo a Madrid y ya Camilo Sesto que no andaba corto de dinero precisamente lo intento y no pudo.
No veo a Banderas con el impulso economico necesario ni un teatro en condiciones del que pueda disponer para traer algo asi, ademas que las obras que esta estrenando Banderas no son lo que se dice caras, a no ser que monte una version cutre del Fantasma.
Webber no está licenciando los títulos a Banderas, sino coproduciéndolos con él, con lo cual lo más seguro es que sean producciones réplica o supervisadas por el Really Useful Group de Webber. El Fantasma será casi al 100% la misma puesta en escena que puede verse actualmente en Londres.
A mí no me da ningún miedo. Banderas tiene una integridad y respeto que no tienen ni de lejos otras productoras (no hay más que ver el tamaño de sus orquestas), y jamás traería algo "cutre" ni barato. Es más, nunca lo ha hecho. Ojalá lo traigan pronto, creo que el título está en las mejores manos. Llevamos casi 20 años sin Phantom en Madrid, y va siendo hora de que vuelva.
SuttonPeron said: "Webber no está licenciando los títulos a Banderas, sino coproduciéndolos con él, con lo cual lo más seguro es que sean producciones réplica o supervisadas por el Really Useful Group de Webber. El Fantasma será casi al 100% la misma puesta en escena que puede verse actualmente en Londres.
A mí no me da ningún miedo. Banderas tiene una integridad y respeto que no tienen ni de lejos otras productoras (no hay más que ver el tamaño de sus orquestas), y jamás traería algo "cutre" ni barato. Es más, nunca lo ha hecho. Ojalá lo traigan pronto, creo que el título está en las mejores manos. Llevamos casi 20 años sinPhantomen Madrid, y va siendo hora de que vuelva."
Espero que tengas razon pero sigo sin verlo, primero Banderas dijo cuando estreno Chorus Line que queria traer titulos clasicos y sacarlos de gira en España para acercarlos al publico.
Es imposible hacer eso con el Fantasma, primero en Madrid fue horrible montarlo en el Lope de Vega, no habia espacios libres practicamente para mover el elenco entre bastidores, a no ser que se traigan algun montaje basado en proyecciones que tanto se llevan ultimamente y de hecho creo que hubo una gira en reino unido del fantasma con esa escenografia al estilo de los miserables que nos llego.
Vaya que guay!!! Justo estaba escribiendo en otro hilo felicitando el año nuevo y pidiendo títulos apetecibles de musicales cuando al postearlo me encuentro con esto!!!!
Feliz año nuevo!!!! Y gracias siempre robertsp por traernos estos rumores que tanto ilusionan
En este artículo sobre Company se menciona que el Teatro del Soho prepara un nuevo título de Sondheim para el año que viene. Este es el tipo de rumores que a mí me alegran el día
Conviene que nadie se la pierda, pero hay que tener a esta ciudad andaluza (Málaga) en nuestras mentes. Y es que el año que viene vamos a tener que volver a viajar hasta allí, porque suenan ecos de un nuevo Sondheim..
En el caso de Chicago, al menos ha pasado más de una década desde la última producción... Con Grease y Mamma Mía estoy totalmente de acuerdo contigo, son como los musicales "comodín" de las productoras españolas.
Aunque debo de decir que la producción de SOM Produce de Mamma Mía me ha encantado y me genera mucha curiosidad lo que puedan hacer con Chicago, teniendo en cuenta el minimalismo en cuanto a escenografía y vestuario del montaje original...
Pues si se confirma el Nuevo Apolo, será la segunda producción de "Chicago" que se haga en este teatro. Si no me falla la memoria, fue Ricard Reguant quien dirigió en 1999 el primer montaje de este musical que protagonizó Angels Goyalons y Mar Regueras.
Efectivamente, así fue, MABP73. Para mí esa producción guarda un lugar especial en mis recuerdos porque fue el primer musical que vi en directo, aunque en mi caso fue en su parada en el Teatro Arriaga de Bilbao como parte de la gira nacional. Desde entonces ya no pude parar
Siguiendo la tendencia de revivals que estamos viendo últimamente, parece que otro título que podría volver pronto a España sería Los Productores, esta vez empezando en Barcelona.
Siendo Barcelona me imagino que será con Nostromo, no? Que por otro lado no les puede pegar más. Me alegra que un musical excelente como Los productores vaya a tener una segunda vida en España. Ya hace un montón de años desde que se estrenó la primera versión y creo que el público de hoy en día está más curtido en teatro musical como para saber apreciar un título así.
Pues si fuera el nuevo proyecto de Llàcer-Guix, me parecería fabuloso. Creo que les pega mucho artísticamente. Àngel sería un estupendo Carmen Ghia, pero no sé si haría algo que no fuese protagonista. También veo a Iván Labanda como Leo Bloom y a otros habituales de esa compañía de facto perfectos para otros papeles.
Pues fíjate, professor higgins, que yo a Àngel Llàcer lo veo más como Roger De Bris, y dado que es un secundario robaescenas que acaba siendo la estrella de la función, tampoco lo vería descabellado. Pero bueno, habrá que esperar a que todo esto se confirme porque ya se nos está disparando la imaginación