Lo más probable es que sea Marta Ribera. Sí, canta bien, pero a mí siempre me deja frío. Igual que Natalia Millán. Ya sé, ya sé: ¡Blasfemia x2!
En Theatreboard, hay alguien a quien le gustaría ver a Ana Belén interpretando este personaje. No sé si esa persona ha visto a Ana Belén alguna vez en un teatro. Es como ver a una estrella de cine mudo. Sobreactuación llevada al extremo. Y se me ocurren varias razones más por las que sería horrible como Madame Rose.
Además, las tres son demasiado elegantes para interpretar a una verdulera como Madame Rose.
Loles León, nuestra Bette Midler, ya es un poco mayor para el personaje. Pero si Mary Martin pudo interpretar al niño que nunca crecerá a los 50, Loles podría interpretar a Madame Rose. Lo que no sé es si tiene la voz para hacerlo.
Pero yo soy de los que piensan que Madame Rose debería ser primero una buena actriz y luego una cantante. Sinceramente, no soporto a las Rose chillonas. Mi favorita fue Tyne Daly.
¿Quién sabe? A lo mejor la interpretará el propio Antonio Banderas.
Nuevos datos sobre la producción de Gypsy del Teatro del Soho. Tal y como se había comentado en este foro, el estreno está previsto para octubre de 2024 y el personaje de Rose será interpretado por Marta Ribera, que estará acompañada sobre el escenario por Lydia Fairén (imagino que en el papel de Louise o June). La dirección correrá a cargo del propio Antonio Banderas y el equipo creativo incluirá a nombres como Arturo Díez Boscovich (dirección musical), María Ruiz (traducción del libreto) o Roser Batalla (adaptación de las canciones). Borja Rueda será el coreógrafo, si bien se mantendrán la mayoría de las coreografías originales de Jerome Robbins
En la nota de prensa que ha acompañado al lanzamiento del cast recording de Godspell, Antonio Banderas confirma su intención de seguir añadiendo títulos a la colección de grabaciones del Teatro del Soho con las incorporaciones en 2024 de los álbumes de They're Playing Our Song y Gypsy :)
Pues se confirma el rumor que llevaba un tiempo circulando por ahí: Gypsy regresa a Broadway con nada más y nada menos que Audra McDonald en el papel protagonista. Las funciones serán en el Majestic Theatre a partir del próximo 21 de noviembre. Dirige George C. Wolfe:
Hará un par de días, leí una noticia de la visita de Dakota Johnson a Málaga, donde se decía que seria una de las protagonistas de Gypsy. Alguien sabe algo?
Dakota Johnson asistió a una representación de Tocando nuestra canción en la que también estuvieron presentes Marta Ribera y Lydia Fairén, que serán Rose y Louise en Gypsy. Me imagino que de ahí viene la confusión.
Un par de datos interesantes sobre el Gypsy del Teatro del Soho que se han revelado en esta entrevista con Miquel Fernández y Arturo Díez Boscovich a cuenta de su participación en Tocando nuestra canción:
- Que la producción va a estar en cartel durante cinco meses (el montaje más ambicioso hasta la fecha del Teatro del Soho)
- Que además de Marta Ribera y Lydia Fairén, también va a estar en el reparto Carmen Conesa (mi apuesta es que como Tessie Tura)
"You Gotta Get A Gimmick" es un número musical divertidísimo. Por cierto, este año, la señora Conesa ya interpretó, entre otros personajes, a una estríper en la obra Reyes del mundo, que se representó en el Teatro de La Abadía, y era simplemente maravillosa.
No obstante, sigo pensando que Carmen Conesa sería una Rose infinitamente más interesante.
Por cierto, unas preguntas para los que ya habéis visto montajes en el Teatro del Soho CaixaBank: ¿Cómo es la visibilidad desde las butacas? ¿Molestan las cabezas de los espectadores que están sentados delante? ¿Es muy alto el escenario o merece la pena sentarse en la primera fila? ¿Tenéis alguna zona o butaca favorita?
Yo he estado en varios montajes, siempre en patio de butacas, y nunca he tenido problemas con la visibilidad. Hay que tener en cuenta que la plata del Teatro del Soho tiene una pendiente bastante pronunciada, así que en principio las cabezas no deberían ser una molestia muy grande. También es cierto que hablo desde la perspectiva de una persona alta.
¡YouTube está lleno de auténticas joyas! Acabo de encontrar estos vídeos de Mabel Manzotti y Silvia Pinal. La primera fue Rose en el montaje que se estrenó en Argentina en 1992 y la segunda fue Rose en la producción que se hizo en México en 1998:
Mabel Manzotti
Silvia Pinal
Aquí está el audio de "Rose's Turn" de Silvia Pinal:
Por cierto, Silvia Pinal hizo de la tía Mame en México. Dejo aquí uno de los muchos vídeos que hay en YouTube de ese montaje:
Por cierto, también, he encontrado un vídeo corto de la gran Ethel Merman como Rose:
El vídeo no tiene sonido. No obstante, en YouTube, también, está la grabación completa de la función final del montaje original de Gypsy. No la pongo aquí, porque es una grabación ilegal, pero ese vídeo, que demuestra que todos aquellos que decían que la señora Merman no sabía actuar estaban equivocados, sí que es una auténtica joya.
¡No voy el momento de que se estrene! Además de la confirmación oficial de Laia Prats como June, también se ha revelado el primer póster y los títulos en español de algunos números musicales: "Se abre un camino de rosas", "Voy a entreteneros", "No te librarás de mí", "Invéntate un toque" y "Unidos seguimos":
Sin lugar a dudas, va a ser un momento histórico para España. Es que Gypsy no es un musical cualquiera. En mi opinión, es el mejor musical jamás creado. Es simplemente perfecto. El libreto de Laurents es inmejorable, ni el propio Sondheim fue capaz de superar las letras que escribió para este musical y la música de Styne es puro Broadway. Además, es el único musical donde no sobra ni un solo número musical, ya que todos y cada uno nacen directamente desde la historia, la mejoran y la mueven hacia delante.
Y ¿qué se puede decir de "Rose's Turn"? Ese soliloquio de los soliloquios; ese descenso a la locura convertido en un apoteósico número musical final:
Y si el señor Banderas y su equipo creativo no la pifian, este puede ser el mejor y el más importante montaje de un musical que se haya representado en este país.
En conclusión, he soltado todo este rollo solo para decir que, al igual que equisy, estoy super ilusionado con este montaje y no veo el momento de que Arturo Díez Boscovich coja su batuta y suene ...
¿Se sabe ya qué actores interpretarán a Herbie y a Tulsa?
Creo que Juan Carlos Martín sería un fantástico Herbie. En cuanto a Tulsa, cualquiera de los chavales que estuvieron en Grease de SOM Produce me vale.
Por cierto, supongo que una de esas tres coreografías de Jerome Robbins que van a recrear será la de "All I Need Is the Girl".
Otra cosa que me llama la atención es que, a menos que sea un error, han traducido "gimmick" como "toque". No sé, creo que "truco" o "truquito", que es el verdadero significado de la palabra, quedaría mejor: ¡Invéntate un truquito y vas a triunfar!
Por último, esperemos que vendan en en el teatro un programa de mano especial como el que crearon para Company, porque estoy seguro de que este montaje va a ser histórico.