Ya se puede descargar la 'función' entera. Le estoy echando un ojo y la verdad es que no está nada mal. Salvo que se hace un poquito raro el look que tiene todo (es un plató? es un teatro? ... la luz... e incluido un sonido/zumbido permanente de ambiente de micrófonos abiertos), lo demás está muy bien. Voces correctas, interpretaciones estupendas y por supuesto, el simple hecho de haber apostado por rodar un musical y emitirlo en directo (por cierto, fue totalmente en riguroso directo? si es así, menudo curro de regiduría, realización, vestuario, utilería, decorados, iluminación, etc etc etc. Alucino !).
A ver si lo veo, tengo mucha curiosidad. Y en cuanto a lo de la emisión en directo, ¿os imagináis que intentasen hacer algo así en España? Da miedo sólo de pensarlo...
Musicales de este calibre, no, pero en España muchos de los Estudio 1, y otros dramáticos, se hacían en directo, del tirón, hace 50 años. No tenían para nada los medios de ahora, y realizaban trabajos muy meritorios.
Ningún tipo de musical se hacía en directo. Cuando he dicho "de este calibre" no me refería a que otros musicales más sencillos sí se hicieran en directo, me refería a que no se hacían despliegues tan elaborados fuesen musicales o de texto. Estoy hablando de los primeros años de la televisión en este país, plató pequeño en Paseo de la Habana, personal que aprendía sobre la marcha sin experiencia en el sector, frecuentes problemas técnicos que se solventaban poniendo aquellas pizarras de "problemas técnicos" que podían ver el puñado de personas que tenían televisión en sus casas en esos años iniciales, o los que se juntaban en teleclubs para verla en comandilla.
En Primera Línea, y luego en Estudio 1, se acudía a los clásicos, locales y foráneos: Molière, Dostoyevski, Neville, MIller, Jardiel Poncela, Ibsen, Muñoz Seca, Chéjov, Arniches... Los mejores directores y actores de entonces levantaban semanalmente una función (con el callo que les daba los años del rigor del repertorio) mientras los técnicos y equipo artístico de TVE hacían milagros para llevar eso al aire.
Muy interesante todo lo que cuentas. Es curioso que hace tanto tiempo, con muchos menos medios, se llegasen a hacer cosas tan dignas, y sin embargo hoy en día, con más avances y recursos, veamos tantas veces directos lamentables y casi embarazosos por televisión...
Tras el gran éxito conseguido por The Sound of Music, la NBC ha confirmado que el año que viene repetirán la experiencia con otro musical en directo. ¿Será el comienzo de una nueva tradición televisiva?:
Según comentan algunos actores de la compañía a través de las redes sociales, parece que la gira de SyL finalizará de forma abrupta antes de los previsto. De momento en la página web se mantiene como última parada Las Palmas, hasta el 20 de julio.
Updated On: 5/19/14 at 10:15 AM