Esto es un error como una casa, porque aunque no tengamos mucha fe en la producción de Theatre Propeties las canciones sí que son las de Jeanine Tesori, que son las que se cantaron en el casting adaptadas al castellano. Yo creo que el redactor se ha liado con lo de que la única canción que se conserva de la película es "I'm a Believer", que curiosamente tampoco estaba al principio en el musical de Broadway, sino que añadió más tarde.
Se supone que Shrek tiene que ser feo con un punto entrañable, no espantoso. Y en las fotos publicitarias, con la cara de Miguel Ángel Gamero, aunque esté debajo de dos kilos de maquillaje, da un mal rollo que te cagas.
Sequero me gusta más.
Espero que digan que días actúa cada uno...
Post editado después de haber visto los vídeos: Por favor, que alguien me diga que Fiona no va a cantar como si fuera una folklórica... ¿¿soy el único que se ha dado cuenta de que parece que está cantando copla?? Por Dios, ¡QUE ES FIONA, NO LA PANTOJA!
Updated On: 9/14/11 at 04:07 AM
A mí lo que se me ha hecho raro es que la Fiona adolescente (Andrea Rodríguez) tiene un aspecto y una voz demasiado adultos, ¿no?
Y respecto a Silvia Villau a mí también me ha dejado un poco frío como Fiona adulta. Hay otra actriz que se alterna con el papel, Mirela Cabero. Habrá que ver qué tal ella...
Bueno, pese al mal rollo indumentario, y mi animadversión al ogro verde, el viernes lo veo... ¡Que la fuerza me acompañe! Ya contaré por aquí que tal...
Es que he ido a buscar para ver si había hecho algo de zarzuela, que es a lo que me ha sonado su estilo al cantar, y esto es lo primero que ha aparecido... y lo explica todo.
Hoy he visto Shrek, con Miguel Ángel Gamero y Mirela Cabero. El resultado se acerca bastante a las expectativas que llevaba. Las voces me han parecido bien en general y Miguel Ángel Gamero, que no me gusta demasiado, no me parece que haya estado mal y Mirela Cabero me ha gustado más que lo que he podido ver en los vídeos de Silvia Villaú. Otra cosa es la puesta en escena. Los decorados me han parecido similares a los que podría ver en una función de fin de curso de colegio, cutres, mal ensamblados... La música, como es habitual en las producciones de Theatre Properties, me parece que deja mucho que desear, demasiado sonido de sintetizador que le resta frescura a las canciones, sobre todo para los vientos y, diría yo (ójala me equivoque), que muchos coros pregrabados. Otra cosa que no me ha gustado, y que desconozco si se está haciendo así en otras producciones del mundo, son las bromas locales (Duquesa de Alba, Joaquín Cortés, OT...), para mi gusto las había en exceso. Me parece que puede tener cierto exito para público familiar que no esté muy inmerso en el mundo de los musicales, pero que si, por el contrario, estás habituado a verlos, deja bastante que desear. Dentro de dos semanas iré a ver la producción de Londres y me alegro haber visto la de Madrid primero porque imagino que las comparaciones serán odiosas.
Yo opino básicamente lo mismo que tú, aunque yo lo vi la noche del estreno con Enrique Sequero y Silvia Villaú. Sequero está bastante bien como Shrek, pero no me acaba de convencer del todo cómo está abordado el personaje, aunque supongo que esto es más un problema de dirección de actores. Villaú como Fiona me horrorizó en su primera aparición en el número "I Know It's Today" (que lo destroza literalmente al cantarlo casi como copla), pero luego también es cierto que en el resto de la obra mejora y al final bueno, digamos que es pasable.
Lo que sí me parece muy cutre es lo de las referencias locales casposillas, porque son innecesarias y además ni siquiera son tan graciosas.
Y otra cosa, ¿la producción original de Broadway tiene ese tono tan infantil? Porque a mí en el cast recording nunca me lo ha parecido (en directo no pude verla) y en cambio la versión española me resultó excesivamente para niños.
Lo dicho. Le gustará al público poco exigente, pero con la competencia que van a tener esta temporada ya se podían haber esmerado un poco más. Una pena.
En cuanto a lo que dices de que es infantil, eso es algo que también me chocó. Efectivamente, es infantil, pero por otro lado, tiene un lenguaje, a veces, poco apto para niños. Es como si se hubiera quedado a medio camino e intentase agradar a todos. Y sí, dirección de actores deja mucho que desear.
Desde hoy ya está a la venta en la tienda de merchandising del Teatro Nuevo Apolo el cd en castellano de Shrek.
Como el musical cuenta con un doble elenco para los papeles principales se han repartido las canciones de Shrek, Fiona y Asno entre los dos actores que interpretan cada personaje. Yo personalmente en estos casos prefiero que se adjudique un único actor a cada personaje, pero bueno, lo importante es que lo han editado.
Ah, vale. Pensaba que lo habían puesto a la venta hoy. Yo lo he conseguido gratis porque compré la entrada con una promoción con la que te regalaban el cd ^__^