Jejeje, lo de "Si fueras gay" era de esperar, porque no hay muchas más posibilidades para adaptar "If you were gay"... pero estaremos espectantes al resto! Mucha mierda en las audiciones!
Es complicado lo de "There's a fine fine line", y ya digo que, bueno, tiene un pase... Lo que no tiene pase es la "añadidura" de sílabas indiscriminadamente, y el cambio de acento (quierés, y cosas así). Pone que la adaptación ha ido a cargo de Tuti Fernández que, por lo que he visto por ahí, es guitarrista y productor musical (no sé si también productor de este proyecto) y sorprende que alguien que en teoría sabe de música ponga los acentos mal... Ya no digo de rimas y tal, porque se pierden por el camino... XD XD XD Qué le vamos a hacer ^^'
Jeje, muchas gracias. Uf, pues la verdad que espero que esto sea provisional y arreglan unas cuantas cosas, porque hay sílabas de más por todas partes. Y es que encima algunas se podrían solucionar muy fácilmente.
Pues vaya plan, espero que las retoquen. Por ejemplo Stage muchas veces ha colgado en su web material para audiciones que no tenía nada que ver con las versiones que luego se han usado. Esperemos que sea eso.
Por cierto, ¡mucha suerte a todos los que vais al casting!
Bueno, parece que ya están convocando a la gente para ir al cásting. Lástima que no estaré entre ellos, pero al menos han sido lo suficientemente atentos para enviar un mail de rechazo, no como en Chicago (ni el del proyecto desaparecido y ni el de Stage xD) xD XD XD XD XD XD XD
Suerte a los que se puedan presentar, y a ver si se iluminan y mejoran las letras XD XD XD XD XD
A mi me han convocado para el martes. Sabeis si han convocado a mucha gente? y si durará más de un dia?
Lo siento HpConan, hubiese estado bien ir juntos. Bueno, yo aun no sé seguro si podré ir pq en teoría trabajo y no Madrid precisamente... Updated On: 4/29/10 at 01:18 PM
Yo también voy el martes, a las 11,30. Creo que sí drurará más de un día, Elle. Escríbeles y pregúntales si te pueden cambiar de día, porque una amiga mía va el miércoles. Yo les pedí que me cambiasen la hora y lo hicieron, así que no creo que tengas problemas.
Entonces nos veremos en la cola GAlinda! Yo tengo a las 11:10. Creo que si me animaré a ir (en el trabajo me dejan faltar..). Les he escrito preguntando si el casting durará más de un dia y aun no me han dicho nada, espero que pronto me contesten. Y espero que no sea en plan multitudinario, aunque viendo que tampoco han seleccionado a todo el mundo que les envio el cv, supongo que no será como una audición abierta.
Como hemos visto en el articulo que se acaba de publicar sobre los castings que han comenzado hoy, por lo visto la adaptacion va a sufrir MUCHOS cambios... y NO me gustan.
Avenue Q ya no sera una calle neoyorkina sino que sera una calle perdida de Lavapies, Madrid. Personajes nuevos ' a la española' al igual que la adaptacion de las marionetas...
Pues nada, hoy han comenzado los castings. ¿Alguien del foro se ha presentado ya, o a todos os ha tocado mañana? ¿Llevaréis también vuestras propias marionetas?
Interesante saber que Víctor Ullate estará en la producción, y que en la adaptación española la Avenida Q estará en el Barrio de Lavapiés
¿y si hacen gira se irán adaptando a cada barrio de la ciudad? ¿serán del raval o el born, en barcelona? :S aix... con lo fácil que es dejarlo tal y como está, pero no, hay que cambiarlo TODO...
Llamadme negativo, llamadme pájaro de mal agüero, pero esta "adaptación" a la cultura del país fue uno de los motivos que hicieron fracasar el espectáculo en su versión Mejicana.
Yo preferiría que se dejase como está, ambientado en NYC. Es como coger una película de Woody Allen y al doblarla intentar meter chistes sobre Belén Esteban y la cultura basura en España para que parezca que los protagonistas viven en Madrid o Barcelona. Simplemente, no funciona.
Ahora, lo de Víctor Ullate no me parece mala opción a priori.
No puedo estar más de acuerdo contigo con lo de los acentos cruzados. ¡¡No sé por qué, pero me obsesionan hasta el extremo!! No los soporto.
"Solo un paso hay" es otra de esas cosas que dan rabia. ¿Cómo te vas a creer que alguien está cantando/hablando si habla como Yoda?
Por cierto, hablando de letras: ¿De dónde salen los letristas de este país? Porque me gusta mucho hacer letras y estaría encantada de aprender, pero no conozco ningún sitio donde enseñen ni nada. Así que pregunto: ¿Cómo un letrista llega a ser letrista?
Bueno, hoy he hecho el casting y, he de decir en su favor, que estaba muy bien organizado. Nada de colas, poca espera y muy buen rollo. Al menos te dejan mostrar lo que has preparado.
Según he oído, de esta semana de casting seleccionarán a 30 personas para el taller de marionetas y, del taller, elegirán al elenco. A ver si hay suerte...
Snippy, yo también me pregunto de dónde salen esos letristas. Por lo que yo sé, hay de todo. Músicos, dramaturgos, directores de teatro... De todas formas, entre tú y yo, estoy segura de que habrá muchas personas que pueden hacer una adaptación mejor de There's a fine, fine line, que Sólo un paso hay...
Es que el tema de los letristas me trae frita desde hace un tiempo.
No pregunto nada de esto para tocar las narices, sino para informarme, a ver si alguien sabe contestarme:
¿Los letristas... qué han estudiado para ser letristas? ¿O son letristas porque tienen facilidad y se les da más o menos bien, así como el que tiene facilidad para hacer Sudokus?
Porque yo me hago mis propias versiones y traducciones, pero así como el que hace Sudokus. Y pensé: "Oye, a ver si encuentras algun sitio o te informas de dónde aprender y hacerlo mejor"
Cri*cri*cri*cri*cri (hacen los grillos)
Respuesta: Ni idea. No sé donde se estudia, qué se estudia ni nada. Entonces pregunto: ¿Y los letristas del país, cómo han llegado a serlo?
Si alguien sabe responderme a eso, o algo, por favor que me lo explique porque me interesa mucho mucho mucho.
-------------
Cambiando de tema, Galinda6, a ver si te eligen. ¡¡Muchos ánimos!!
1. ¿Kate Monster está enferma en esta nueva versión por algún motivo que desconocemos, o es efecto de la foto? Tiene un color verdoso un tanto desagradable.
2. ¿Por qué hay dos Princetons? El amarillo y... ¿el verde? ¿Princeton y... Princetin?
Una duda de rebote que me surge mientras escribo el mail. Si los personajes viven en Lavapiés, ¿cambiarán los nombres? Porque no tiene mucho sentido que todos tengan los nombren americanos viviendo en pleno centro de Madrid.
Yo siempre he pensado que, por muy duro que sea, el que cuadra mejor es Joselito... No se yo si Marisol pegaría mucho... Cuantos niños prodigio mas ha habido en España?
En la adaptación que hicieron en la UPM pusieron a Macauly Culkin y era muy divertido.
Snippopyram, sé que en la escuela AULES de BCN hicieron una especie de "cursillo" de adaptación de letras durante dos fines de semana, y que valía un riñón y parte del otro... XD Esto es lo máximo que he visto en cuanto a formación de letristas.
Los letristas que conozco son traductores que saben un mínimo de música o músicos directamente, supongo que con facilidad "retórica". Pero ya digo, son los casos que conozco.
Realmente, a mí me encantaría llegar a ser letrista (entre muchas cosas más XD), es como una obsesión. XD Es tan desesperante (si lo quieres hacer bien. Si no quieres rimar, y poner sílabas de más y cambiar tónicas, es un pimpam XD) y a la vez tan gratificante... XD En mi canal de Youtube (otra vez publicidad ... XD) hay varias adaptaciones mías cantadas, y es que me lo paso "bomba" adaptando y cantándolas (y si hay que doblarlas existe la dificultad añadida de cuadrar los movimientos labiales, que ya es un éxtasis para mí XD XD) xD XD XD XD XD Y luego oyes que exitazos de estos del plan Melendi que te cantan "de qué CÓlor es el viento..."... v.v
Sobre la españolización del musical... Bueno, no está del todo mal si no lo hacen "cutre", aunque lo peligroso es que es muy fácil caer en ello.
Mucha suerte a los que pudisteis presentaros! ^o^ Ya diréis el veredicto! XD
Ya han actualizado la web española de Avenida Q y han añadido varias secciones, aunque de momento la mayoría están vacías. A ver si las rellenan pronto.
Y por cierto, ¿soy yo o el logo español de Avenida Q es pelín feo? Es decir, tiene cierta gracia que sea el logo del metro de Madrid de peluche y tal, pero a mí me sigue gustando mucho más la Q original en verde. Espero que usen más ésta última.
No entiendo por qué tienen que trasladarlo aquí. ¿Aporta algo que transcurra en España? ¿Acaso la historia no se entiende si pasa en USA? ¿Qué cantarán? "Bienvenido a La-va-pieeeeeeeees" en vez de "Welcome to Avenue Q"
¿¿??
No sé... Me parece una chorrada monumental. "Mamma Mia" no transcurría en Mallorca, ni "Chicago" se ha reconvertido en "Salamanca".