El día 8 de Abril (pasado mañana) se estrena en el Teatro Victoria de Madrid la obra de texto "Los Miserables" de Victor Hugo. Hay entradas desde 16€
http://www.entradas.com/entradas/evento.do?idEvento=204289&entidad=1
El 15 de noviembre de 2010, cuando estaban representando también esta función en el mismo teatro, ya escribí a la compañía para hacerles saber lo incorrecto de sus afirmaciones en las que basaban a bombo y platillo sus carteles y notas de prensa: "Estreno mundial como texto dramático de una de las obras más representativas de la literatura francesa".
Ni me contestaron ni cambiaron nada, todo sigue tal cual y continúan anunciando que lo suyo es el "estreno mundial como texto dramático" de Los Miserables.
Aquí os reproduzco lo que les dije, para que podáis ver que es absolutamente incierta su afirmación.
"Habéis estrenado vuestra versión de Los Miserables con la nota de "estreno mundial como texto dramático de una de las obras más representativas de la literatura francesa". Vuestra adaptación sí puede ser esteno mundial si nunca antes la habéis representado, pero no es cierto que sea la primera vez que se monta Los Miserables como obra dramática (que es lo que se entiende al leer vuestro reclamo).
Justo un año después de la publicación de la novela, en 1863, el propio hijo de Victor Hugo, Charles Victor Hugo, y Paul Meurice adaptaron la novela para teatro. Aquí tenéis el texto íntegro de la función traducida al inglés. (http://www.napoleonic-literature.com/AgeOfNapoleon/E-Texts/Miserables.html)
Joaquín Montero Delgado y Fernando Tressols editaron en 1897 (aunque estrenada en Badalona en 1893) el texto de Juan Valjuan o Los Miserables (http://www.archive.org/stream/juanvaljuanolosm00mont#page/n1/mode/2up), y representada ese mismo año en en Barcelona (http://hemeroteca-paginas.lavanguardia.es/LVE07/HEM/1897/10/25/LVG18971025-004.pdf), con una segunda parte en 1911 llamada La Resurrección de Juan Valjuan. (http://hemeroteca-paginas.lavanguardia.es/LVE07/HEM/1911/04/03/LVG19110403-009.pdf)
En 1906, el actor Wilton Lackaye adaptó el texto bajo el título The Law and the Man. Esta es la crónica que hizo el New York Times la noche del estreno en Manhattan, junto con la ficha artística. (http://query.nytimes.com/mem/archive-free/pdf?res=9D05E2D7143DE733A25752C2A9649D946797D6CF)
En la ciudad francesa de Montfermeil, donde Victor Hugo vivió y donde sitúa parte de la acción de su novela, durante los últimos cuatro veranos Glenn Mather y Jean-Jaques Le Corre han usado las propias calles de la villa para montar una versión teatral de Los Miserables. (http://www.fffsh.eu/spip.php?article149)
Jonathan Holloway escribió otra versión teatral que puede adquirirse desde la prestigiosa agencia de textos teatrales Samuel French (75 dólares por representación), y que se ha montado por dos compañías en Inglaterra y en China y Hong Kong. (http://www.samuelfrench.com/store/product_info.php/products_id/1516)
Tim Kelly adaptó el texto de Hugo en una función muy representada en teatros regionales e institutos de EE. UU. (http://www.dramaticpublishing.com/product_info.php?products_id=821)
Desde 2005 hasta esta última primavera, Spiritual Twist Productions viene montando en EE. UU. una adaptación teatral de la novela de Victor Hugo. (http://spiritualtwist.com/past-plays/pp-les-miserables-a-story-of-grace)
Estas son algunos casos de funciones que adaptan como texto dramático una de las obras más representativas de la literatura francesa, pero estoy seguro de que puede haber más que desconozco.
Quizá es lo que os ha pasado, que pensabais que erais los primeros en adaptar la novela de Hugo, cuando ya hace más de siglo y medio que se viene haciendo."
Updated On: 4/6/11 at 06:41 AM
A lo largo de esta semana se celebrarán las audiciones para la próxima temporada de Los miserables en Barcelona. En principio no se especificó que buscasen intérpretes para ningún papel en concreto, exceptuando los niños, aunque no creo que todos los principales continúen la próxima temporada. A ver si alguien que vaya a los casting nos cuenta algún cotilleo ^__^
Hoy la compañía de Los miserables se ha trasladado a Barcelona para hacer la presentación ante los medios del musical, de cara al estreno en la ciudad condal la próxima temporada. A ver si adelantan algún detalle de los posibles cambios en el reparto que podría haber.
El próximo 18 de junio la producción del West End de Los miserables cierra durante tres días para instalar un nuevo sistema de sonido y agrandar el foso con el fin de incorporar las nuevas orquestaciones creadas para el 25 aniversario (las que actualmente se utilizan en la versión española y en la gira americana). La producción reabrirá el 23 de junio con los nuevos arreglos y un nuevo reparto encabezado por Alfie Boe.
https://www.broadwayworld.com/article/Major-Cast-Changes-Announced-for-West-End-LES-MISERABLES-20110525
¿Incorporarán próximamente también el nuevo vestuario y las nuevas orquestaciones? Yo creo que sí, que en lugar de cerrar la producción antigua para estrenar la del 25 aniversario irán haciendo la transición de la una a la otra poco a poco para que así se considere el mismo montaje y no se rompa el record de funciones, ¿no? Parece bastante lógico.
Sí, sí, si eso está claro. Pero yo pienso que lo harán poco a poco y en lugar de "cerrar" la antigua la "transformarán" en la nueva, ¿no? Al fin y al cabo si las orquestaciones ya las van a cambiar (que para mí es lo más importante), "sólo" queda la escenografía y el vestuario.
Probablemente tengas razón, no me imagino a los Mises cerrando durante un periodo largo para incorporar los cambios. De todas formas, con lo que se protestó aquí en España porque la nueva producción no incluía el rotatorio, seguro que el cambio que más daría que hablar en Londres sería el de la escenografía. A la gente no le gusta que le toquen sus barricadas ;P
Updated On: 5/25/11 at 11:18 AM
Mañana día 1 a las 17:00, elmundo.es ofrecerá un encuentro digital con Gerónimo Rauch:
http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2011/06/4854/index.html
Cobran fuerza los rumores acerca de que Hugh Jackman podría ser Valjean en la películas de Los Miserables:
https://www.broadwayworld.com/article/Hugh-Jackman-to-Star-in-LES-MISRABLES-Film-20110615
También se habla de Paul Bettany como Javert:
https://www.broadwayworld.com/article/Paul-Bettany-Up-for-Javert-in-LES-MISRABLES-Film-Opposite-Hugh-Jackman-20110616
Un vídeo backstage con la orquesta de Los Miserables:
https://www.broadwayworld.com/videoplay.php?colid=250467
Daniel Diges habla en La Vanguardia sobre la llegada de Los Miserables a Barcelona:
http://www.lavanguardia.com/20110627/54177553311/daniel-diges-habla-sobre-la-llegada-a-barcelona-de-los-miserables.html
Se confirma que Hugh Jackman estará en la película de Los Miserables:
https://www.broadwayworld.com/article/Hugh-Jackman-Confirms-Role-in-LES-MIS-Film-20110627
Entrevista al reparto de Los Miserables realizada hoy en la Cadena Ser:
http://www.cadenaser.com/cultura/audios/miserables-representa-hoy-hoy-2011/csrcsrpor/20110701csrcsrcul_1/Aes/
Enrique del Portal habla sobre su participación en Los Miserables:
https://spain.broadwayworld.com/article/BLOG-Enrique-R-del-Portal-De-la-barricada-al-mesn-20110718
Los Miserables se despiden de Madrid en medio de una ovación
Haz Click Aquí Para Ver El Video
Patricia Paisal (como la trabajadora de la fábrica que se pelea con Fantine) y Xavi Duch (como Babet) son las nuevas incorporaciones al reparto de Los miserables de cara a su estreno en Barcelona la próxima temporada.
http://www.losmiserables.es/el-musical/compania-reparto-actores-protagonistas-elenco.php
Stage Entertainment continúa buscando gente para Los Miserables en Barcelona
Haz click aquí para leer la noticia
Aunque no está confirmado se sigue especulando acerca del reparto de la película de Los Miserables. Junto a Hugh Jackman como Jean Valjean, se especula que Russell Crowe puede ser el inspector Javert y en los papeles de Eponine y Cosette se barajan Hayden Panettiere, Miranda Cosgrove, Lucy Hale y Emma Watson. Amy Adams o Rebecca Hall posiblemente sean Fantine. Y los Thernardier pueden ser Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter.
Videos